11 abr. 2025

Jóvenes del país se reúnen en una cumbre que busca fomentar la inclusión

Varios jóvenes paraguayos fueron seleccionados para participar de la Cumbre Nacional de Jóvenes “Lidera para Incluir” 2021, que se lleva a cabo desde este viernes y culminará mañana sábado 20 de noviembre en el Comité Olímpico Paraguayo.

La Cumbre Nacional de Jóvenes “Lidera para incluir” 2021 se desarrolla entre este viernes y el sábado en el Comité Olímpico Paraguayo, donde jóvenes líderes con y sin discapacidad intelectual de 11 regiones distintas del país se reúnen para compartir sus ideas sobre cómo fomentar un mundo más inclusivo, informó a Última Hora el presidente de Olimpiadas Especiales Paraguay, Luis Cáceres Brun.

El organizador explicó que durante la primera jornada, los jóvenes asistieron a un recorrido por la ciudad de Asunción, en el bus panorámico, con la guía turística de la Municipalidad de Asunción, Aura Brítez, y el día culmina con una actividad cultural.

Cumbre para la inclusión.mp4

Jóvenes con y sin discapacidad participan de la cumbre.

“La idea es que mañana ellos reciban la capacitación para elaborar un proyecto comunitario de inclusión social. Después se comenzará a hacer este mismo encuentro en cada una de las regiones a nivel país.

Entre los jóvenes líderes hay atletas con o sin discapacidad, de zonas como el Chaco, Ciudad del Este, Encarnación, Pedro Juan Caballero, San Pedro, entre otras.

Durante los dos días, los jóvenes tendrán la oportunidad de vivir experiencias inclusivas y recibir herramientas y conocimientos necesarios para consolidar y concienciar sobre la inclusión para así lograr que sus escuelas, colegios y comunidades se conviertan en lugares donde la convivencia y no discriminación sean los pilares fundamentales.

Puede interesarle: Unesco detecta varias fallas en inclusión escolar en pandemia

Además, los participantes desarrollarán valiosas habilidades como líderes inclusivos y consolidarán su papel como agentes de cambio, afirmaron desde la organización.

El evento está organizado por Olimpiadas Especiales Paraguay, una organización de Inclusión Global que se aboca a lograr una mayor inclusión en todos los aspectos de la vida, como el deporte, la salud, la educación y el empleo. La ONG tiene sede central en Washington, pero están establecidos en 200 países alrededor del mundo.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.