05 feb. 2025

Jóvenes investigadores de la UNA presentan sus proyectos esta semana en el campus

La 18ª edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se celebrará desde el 23 al 25 de julio en el campus de San Lorenzo. Un total de 218 trabajos de investigación serán presentados por los jóvenes de diferentes facultades.

campus de la una_39226814.jpg

Para esta edición de las JJI-UNA, se presentaron un total de 218 trabajos de investigación.

Foto: Archivo

La 18ª edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) reunirá a jóvenes de todo el país para mostrar sus capacidades desde el martes al jueves en el campus de San Lorenzo.

El evento es organizado por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la UNA y tiene como objetivo visibilizar la creatividad, el conocimiento, la iniciativa y el deseo de hacer ciencia de centenares de jóvenes de la mayor universidad del Paraguay.

Lea más: Jornada de Jóvenes Investigadores cerró con presencia destacada de Paraguay

Para esta edición de las JJI-UNA, se presentaron un total de 218 trabajos de investigación, realizados por jóvenes de las facultades, institutos y centros de investigación, tanto de la sede central, como de las filiales. Estas investigaciones se dividen en seis áreas temáticas.

Las áreas temáticas son Ciencias Naturales, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agrícolas y Veterinarias, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Sociales y Artes y Humanidades.

“Es destacable la participación de jóvenes investigadores de las filiales de diversas facultades de la UNA en el interior del país, quienes presentaron un total de 53 trabajos de investigación, que también serán evaluados conforme a las normativas del evento durante las jornadas”, indicaron desde la casa de estudio.

Entérese más: Jornada Regional de Investigadores se realizará en la UNA

El comité evaluador estará conformado por docentes investigadores de la UNA, quienes seleccionarán 40 trabajos para participar en las XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que se celebrarán en la Universidad de la República, en Montevideo, Uruguay.

Sobre las JJI-UNA

Desde el 2007, las JJI-UNA se celebran ininterrumpidamente y se han consolidado como un espacio de divulgación y difusión de la ciencia y de promoción de la iniciación científica, cuyo resultado inmediato es la participación de jóvenes investigadores en eventos nacionales e internacionales.

Además, el espacio ya contabiliza más de 50 galardones internacionales alcanzados por trabajos de gran calidad con el sello nacional

Cerca de 3.000 mil jóvenes investigadores ya tuvieron la oportunidad de presentar sus trabajos en las diversas ediciones de las JJI-UNA- Las jornadas son el punto de partida para jóvenes en sus carreras como investigadores.

A través de esta iniciativa y su vinculación con la modalidad internacional de la AUGM, jóvenes de la UNA tienen la oportunidad de interactuar con sus pares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay con el fin de intercambiar ideas y proyectos, y contribuir al progreso del país y de la región.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.