En el marco de los festejos por el mes del folclore, en la localidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, estudiantes del Colegio Nacional San José expusieron las costumbres de las familias campesinas que residen en la ciudad.
En total, 90 alumnos realizaron la muestra por medio de ranchos construidos con tacuaras, troncos de cocotero atados con ysypo (liana) y techo de paja. En su interior, se mostraban las lámparas a querosén, ollas de hierro, enceres de aluminio y otros elementos que hasta hoy algunas personas del lugar utilizan.
En los hogares de la zona no faltan las gallinas, cabras, caballos y chanchos. Por ese motivo, los estudiantes decidieron incluir a estos animales de granja en su presentación y luego ordeñaron las vacas y prepararon cocido.
Docentes, padres de familia y alumnos vibraron con los resultados de la labor realizada. Según mencionaron, les llevó una semana construir las obras a presentar y preparar sus dramatizaciones.
Este trabajo fue realizado con el fin de rescatar las costumbres de las familias campesinas, que no olvidan sus raíces con el paso del tiempo.