30 jul. 2025

Jóvenes organizan colecta para comunidad indígena y actividades para niños

Un grupo de jóvenes organiza para este domingo una colecta solidaria para la comunidad indígena Avá Guaraní, que se encuentra en la Plaza de Armas, luego del desalojo que sufrió en Itakyry.

Precariedad. Una familia busca el calor de una fogata en una carpa en la Plaza de Armas.

Precariedad. Una familia busca el calor de una fogata en una carpa en la Plaza de Armas.

Foto: Archivo

Los jóvenes organizan para este domingo una colecta de ropas, juguetes y alimentos no perecederos para la comunidad indígena Avá Guaraní que se encuentra apostada en la Plaza de Armas, tras el desalojo que sufrieron sus integrantes en Itakyry.

Asimismo, se prevén actividades especiales para los niños y niñas de la comunidad, quienes acompañan a sus padres en el pedido de respuestas al Gobierno.

Lea más: Tras desalojo en Itakyry, indígenas viven a la intemperie en plaza

Los jóvenes invitaron a las personas que quieran sumarse como voluntarias y que sepan enseñar, jugar con los niños, dibujar, cantar, cocinar o tocar un instrumento, como también ganas de pasarla bien y ayudar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las familias viven en precarias condiciones en la Plaza de Armas, luego de un violento desalojo registrado en el mes de junio en Alto Paraná. Los indígenas se instalaron frente al Congreso Nacional en reclamo de sus tierras y de mayor asistencia de parte del Estado.

Entérese más: Denuncian violenta represión policial a comunidad indígena en Itakyry

Los contactos para mayor información son los de Isa Benítez (0961) 242-721 y Luli Benítez (0971) 651-732.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Un grupo de sicarios intentaron asesinar a un hombre de nacionalidad brasileña en Pedro Juan Caballero, Amambay, pero fueron repelidos y uno de ellos fue herido.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.