12 feb. 2025

Jóvenes piden reducir puntajes para acceder a becas de Itaipú

Más de 1.000 jóvenes piden que se reduzcan los puntajes para acceder a las becas de Itaipú-Becal, atendiendo que solo 923 pasaron la primera prueba y más del 50% de las plazas quedan disponibles.

becas jovenes.jpg

Más de 1.000 jóvenes piden acceder a las becas de Itaipú.

Foto: Gentileza.

Los estudiantes reclaman que el 50% de las becas universitarias de Itaipú-Becal queden disponibles y no se pueda reducir el puntaje mínimo para el ingreso de los postulantes de la convocatoria 2020.

Una estudiante manifestó a Telefuturo que más de 800 jóvenes del interior del país piden a la Itaipú que se puedan reducir los puntajes mínimos para ser incluidos en las plazas disponibles.

Esto ateniendo que muchos de ellos no cuentan con los recursos económicos para acceder a cursillos probatorios y cuentan con precarias enseñanzas, según dijo la joven.

Lea más: 923 de 4.500 postulantes superan primera etapa para becas de Itaipú

Los estudiantes realizaron manifestaciones en varios puntos del país durante el miércoles y reclaman que muchos lugares quedarán sin ser aprovechados por quienes realmente quieren estudiar.

“Somos jóvenes sacrificados y dedicados y pedimos a la Itaipú que cumpla con la promesa de las 2.000 becas y podamos acceder a estudiar”, dijo la joven.

El Ministerio de Hacienda difundió este martes a través de su portal digital que un total de 923 postulantes lograron alcanzar el puntaje requerido para seguir en carrera.

Nota relacionada: Más de 4.000 jóvenes rinden para acceder a becas de Itaipú

Alrededor de 4.500 postulantes del país rindieron el examen de competencias básicas de Castellano y Matemática para acceder a las becas universitarias. Los exámenes se realizaron bajo los protocolos sanitarios por la pandemia del Covid-19.

Este viernes se dará a conocer la lista oficial de los postulantes con mejores puntajes obtenidos y que quedan habilitados para la última etapa del proceso, que es la evaluación socioeconómica.

Las visitas a las casas de los candidatos evaluados se realizarán del 25 de enero al 10 de febrero y estarán a cargo de personal designado para el efecto.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.