07 may. 2025

Jóvenes piden reducir puntajes para acceder a becas de Itaipú

Más de 1.000 jóvenes piden que se reduzcan los puntajes para acceder a las becas de Itaipú-Becal, atendiendo que solo 923 pasaron la primera prueba y más del 50% de las plazas quedan disponibles.

becas jovenes.jpg

Más de 1.000 jóvenes piden acceder a las becas de Itaipú.

Foto: Gentileza.

Los estudiantes reclaman que el 50% de las becas universitarias de Itaipú-Becal queden disponibles y no se pueda reducir el puntaje mínimo para el ingreso de los postulantes de la convocatoria 2020.

Una estudiante manifestó a Telefuturo que más de 800 jóvenes del interior del país piden a la Itaipú que se puedan reducir los puntajes mínimos para ser incluidos en las plazas disponibles.

Esto ateniendo que muchos de ellos no cuentan con los recursos económicos para acceder a cursillos probatorios y cuentan con precarias enseñanzas, según dijo la joven.

Lea más: 923 de 4.500 postulantes superan primera etapa para becas de Itaipú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los estudiantes realizaron manifestaciones en varios puntos del país durante el miércoles y reclaman que muchos lugares quedarán sin ser aprovechados por quienes realmente quieren estudiar.

“Somos jóvenes sacrificados y dedicados y pedimos a la Itaipú que cumpla con la promesa de las 2.000 becas y podamos acceder a estudiar”, dijo la joven.

El Ministerio de Hacienda difundió este martes a través de su portal digital que un total de 923 postulantes lograron alcanzar el puntaje requerido para seguir en carrera.

Nota relacionada: Más de 4.000 jóvenes rinden para acceder a becas de Itaipú

Alrededor de 4.500 postulantes del país rindieron el examen de competencias básicas de Castellano y Matemática para acceder a las becas universitarias. Los exámenes se realizaron bajo los protocolos sanitarios por la pandemia del Covid-19.

Este viernes se dará a conocer la lista oficial de los postulantes con mejores puntajes obtenidos y que quedan habilitados para la última etapa del proceso, que es la evaluación socioeconómica.

Las visitas a las casas de los candidatos evaluados se realizarán del 25 de enero al 10 de febrero y estarán a cargo de personal designado para el efecto.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el supuesto delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos de un juzgado de Delitos Económicos de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína, que estaba lista para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí de Concepción.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.