20 may. 2025

Jóvenes de PPQ piden a González Daher que deje la cobardía y renuncie

En una carta abierta, el Equipo Joven del Partido Patria Querida (PPQ) pidió la renuncia de Óscar González Daher del Congreso y anunció que no cesarán las movilizaciones aunque persistan los “amedrentamientos”. Calificaron al senador como lo peor de la política paraguaya.

Óscar González Daher - Sergio Riveros.jpeg

Jóvenes del Partido Patria Querida piden la renuncia del senador Óscar González Daher.

Sergio Riveros

Luego de siete días de manifestaciones frente a la casa del legislador Óscar González Daher, en Luque, el Equipo Joven del Partido Patria Querida (PPQ) adelantó que “la movilización no va a parar ni con amedrentamientos, ni llamadas, ni denuncias, porque no puede someter a la ciudadanía de la misma manera que sometió al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y a la Justicia por tantos años”, expresa la carta dirigida al parlamentario.

Los jóvenes de Patria Querida calificaron a González Daher como la cara corrupta del país y la representación de lo peor de la política paraguaya.

“Óscar González Daher representa una idea de política que ya caducó, que está de salida, y nosotros los jóvenes seremos los primeros en asegurarnos que ni ustedes ni personas como usted vuelvan a hacerle tanto daño a nuestro querido Paraguay”, señala.

Además, recuerdan que fue el primer legislador en ser destituido por uso indebido de influencia y por presión de la ciudadanía honesta que se cansó de que la clase política “siga viviendo a costas de la gente a base de prebendas, tráfico de influencia y politiquería”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Leé más: Óscar González Daher salió después de 4 horas de encierro

“Usted, señor, no es digno de ocupar el cargo de senador de la nación. A lo largo de su triste trayectoria política, usted ha sido denunciado por contrabando de vehículo, evasión de impuestos y adulteración de documentos públicos, planillerismo, tráfico de influencias, manipulación de la Justicia e innumerables denuncias ciudadanas”, menciona la carta.

La agrupación joven menciona también que, por hipocresía, falta de honorabilidad y dignidad, volvió a asumir en el cargo valiéndose de las listas sábana.

“Termine con tanta cobardía y renuncie de una vez. Así también, recordamos a todos sus pares investigados por corrupción, más temprano que tarde, la Justicia caerá sobre ustedes. Puede tener sometido al Poder Judicial y creerse intocable, pero nunca va a escapar de una ciudadanía comprometida y protagonista, decidida a cambiar el país”, concluye.

González Daher está procesado por un caso de tráfico de influencias luego de la publicación de audios de conversaciones telefónicas que revelaron una red que manipulaba las causas judiciales, durante su presidencia en el JEM.

Más contenido de esta sección
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.