16 abr. 2025

Jóvenes protestan contra suba del pasaje frente al MOPC

Miembros de la organización Juventud en Contramano realizaron este jueves una manifestación frente a la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la suba del precio del pasaje.

manifestacion suba del pasaje

Los jóvenes comenzaron una serie de movilizaciones la semana pasada contra la suba del pasaje.

Gentileza

“Ni un guaraní más” exigieron los integrantes de la organización Juventud en Contramano durante una protesta contra la suba del costo del pasaje este jueves frente a la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ubicada entre Oliva y Alberdi, de Asunción.

Christopher Valiente Garay, uno de los organizadores de la serie de movilizaciones que comenzó la semana pasada con volanteadas en los ómnibus, dijo a la emisora 650 AM que el aumento del precio del boleto afecta por sobre todo a los estudiantes y trabajadores que perciben solo el salario mínimo.

Leé más: Aumento del pasaje eleva a USD 9,5 millones costo del subsidio al boleto

Reclamó que el servicio del transporte público es pésimo por el estado de las unidades y por los horarios, ya que muchos usuarios se quedan sin colectivo luego de las 21.00 al igual que los fines de semana.

Los jóvenes se quejaron de que estén “obligados” a usar el servicio preferencial, que es más caro, y exigieron “dejar de viajar como ganado y mejorar las condiciones laborales de los choferes”.

Por otro lado, Valiente refirió que el subsidio otorgado al sector está demás atendiendo a que ya se aplicó la suba del pasaje para el usuario final. Indicó también que no confían en el cálculo realizado por las autoridades porque “no es trasparente”.

“Una vez más están metiendo la mano en nuestros bolsillos directamente los empresarios con ayuda del Gobierno”, aseveró.

El Gobierno decidió este miércoles aumentar las tarifas del pasaje del transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción, y el boleto pasó a costar desde este jueves G. 2.400 en los buses convencionales y G. 3.700 en los buses diferenciados.

El subsidio, además, se incrementó de USD 6,5 millones a USD 9,5 millones al año.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.