02 feb. 2025

Jóvenes reciben capacitación para aprovechar energía solar en Paraguay

Estudiantes de diferentes localidades recibieron capacitación como instaladores de energía solar fotovoltaica, con miras a un modelo más sustentable en Paraguay. Nuestro país cuenta con un promedio de 300 días claros por año y alta radiación solar, elementos claves en este campo.

Energía Solar Fotovoltaica.jpg

Los estudiantes que recibieron formación en energía solar fotovoltaica accedieron a tecnología de alta eficiencia como lentes de realidad virtual.

Foto: Gentileza

Unos 22 técnicos, docentes y estudiantes de diversos puntos del país fueron beneficiados con una formación como instaladores de paneles de energía solar y otras herramientas fotovoltaicas, que tuvo como objetivo impulsar en Paraguay un modelo energético más sustentable.

En ese sentido, se busca que los beneficiarios de las capacitaciones trasladen lo aprendido a sus respectivas comunidades y a la región de donde provienen, a fin de fortalecer el potencial energético en el país.

“Paraguay tiene una radiación solar de 1725 kWh/m2 y aproximadamente 300 días claros por año, los que son datos alentadores (en este campo), pues revelan el potencial de desarrollo de la luz solar en nuestro país, una fuente de energía asequible y renovable que ofrece ventajas económicas y ambientales”, expresaban los organizadores.

Los estudiantes recibieron una instrucción presencial con una duración de 40 horas, que se desarrollaron del 1 al 5 de agosto. Además, contaron con la asistencia de un 50% de mujeres técnicas y accedieron a tecnología de alta eficiencia para el aprendizaje como lentes de realidad virtual.

Le puede interesar: ANDE firmó para construir primera planta de energía solar en el Chaco

“Conocía los lentes de realidad virtual, pero no sabía las cosas que se pueden hacer con ellos, fue muy interesante. También sería útil ir a Alemania a hacer distintos tipos de capacitación para luego aplicar eso en el Paraguay”, expresó Silvio Insfrán, uno de los alumnos que recibieron la capacitación.

Por su parte, Sebastián Romero, ingeniero y docente del Colegio Técnico Vocacional Carlos Antonio López, destacó que “no es fácil acceder a una formación de este tipo. Estamos aprendiendo una tecnología nueva e innovadora que se encuentra en proceso de incursión en nuestro país”.

Los alumnos eran de distintas especialidades, como Electricidad, Electrotecnia, Mecatrónica e Ingeniería ambiental, fueron certificados en el marco del Proyecto de Capacitación en Sistemas Fotovoltaicos de la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK), en conjunto con la Cooperación Alemana al Desarrollo (Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit, GIZ).

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.