25 abr. 2025

Jóvenes rurales de Curuguaty se forman para ser emprendedores en área agrícola

Por Elias Cabral

Culminación.  Los participantes de las jornadas de capacitación recibieron sus certificados al finalizar las charlas.

Culminación. Los participantes de las jornadas de capacitación recibieron sus certificados al finalizar las charlas.

CURUGUATY

Jóvenes estudiantes de varias universidades de Curuguaty y del Centro de Educación Familiar Agrícola recibieron capacitación sobre cómo elaborar planes de inversión o planes de negocios asociativos dirigidos principalmente a jóvenes rurales.

El instructor, Ing. Emilio Valiente, refirió que se abordó cómo los jóvenes pueden desarrollar una idea de negocio con productos agrícolas insistiendo en el mercadeo.

El profesional se impresionó del interés demostrado por los participantes del curso, hasta el punto que se tuvo una excelente participación en los debates. “Ellos mismos trabajaron en unos ejemplos concretos como la producción de tomate, queso, yogur casero para el mercado local. Eso indica que hay interés y que al culminar alguna carrera pueden desarrollar un plan de negocio si consigue un plan de financiamiento”, aseguró.

Valiente preciso que en la capacitación se trató cómo uno puede montar una empresa propia considerando que varios productos vienen importados de otros países cuando que aquí también se pueden producir.

Concepción Ojeda, un joven de Yasy Cañy, consideró muy importante esta capacitación para aprender técnicas y tomar una determinación hacia algún rubro que podría contribuir a la rentabilidad.

Los participantes recibieron certificados de la Usaid y Fecoprod, que llevan adelante un proyecto de apoyo a sectores productivos y emprendedores de los departamentos de Canindeyú, Amambay, San Pedro y Concepción.