13 feb. 2025

Jóvenes salen a las calles y asisten a personas en situación de calle ante ola de frío

La noche del martes y la madrugada de este miércoles se presentaron muy frías, y un grupo de jóvenes se organizó para asistir a personas en situación de calle. Recorrieron varias zonas de Asunción y Gran Asunción llevando abrigo y alimento caliente.

Personas recibiendo asistencia.jpg

Muchas personas en situación de calles recibieron alimento caliente, frazadas y abrigos.

Foto: Captura Telefuturo

Muchas personas en situación de calle recibieron alimento caliente, frazadas y abrigos, para soportar el intenso frío que se registró durante la noche del martes y madrugada de este miércoles.

La ayuda llegó a sus manos gracias a los jóvenes que formaron lo que denominan Noches Solidarias. El grupo recorrió varias calles de la ciudad de Asunción y Gran Asunción, informó Telefuturo.

La intención es recorrer todos los lugares posibles para brindar esa asistencia.

En la jornada en Asunción y Área Metropolitana la mínima llegó a los 6.6 °C, pero en otras partes del país el termómetro marcó entre 4 °C y 9 °C, con máximas que no superarían los 20 °C.

Puede leer: Miércoles con clima frío a fresco y vientos del sureste, pronostica Meteorología

“Nosotros juntamos donaciones de abrigos, frazadas, colchones y lo que hacemos es salir por Asunción y Gran Asunción a recorrer. Tenemos una recepción de la gente que está en la calle y que necesita de un poco de calor”, explicó la vocera Jazmín Franco.

En las noches con menos de 10 °C estos jóvenes se juntan y, desde el 2016, salen a la calle con un solo objetivo: Asistir a aquellos que necesitan y brindar abrigo en los días de frío.

“Ayer terminamos nuestro recorrido a las 23:00. En Asunción encontramos a unas 40 personas, pero no fuimos a Luque, Lambaré y otras zonas porque no nos da la capacidad de cubrir. Necesitamos más donaciones y voluntarios”, indicó Franco en otra entrevista con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Indicó que el equipo de San Lorenzo “se quedó corto” de cocido porque tuvieron más gente. En esa zona asistieron a unas 60 personas.

“Los que nos quieren apoyar pueden escribirnos al (0984) 136-453 y estamos en las redes sociales, en Instagram como @nochesolidariapy y en Facebook como “nochesolidaria”, señaló.

Más contenido de esta sección
En prosecución de un caso de robo agravado ocurrido en enero pasado en el barrio La Blanca de Ciudad del Este, el fiscal Luis Trinidad Colmán y agentes del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná capturaron a cuatro personas en dos viviendas del barrio San Antonio, de Presidente Franco.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, se volvió a pronunciar contra el juez Osmar Legal, quien denunció el contenido de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de Policía. Por esto lo acusó anteriormente de “inmiscuirse en la investigación”.
A pocas semanas de comenzar el año lectivo 2025, padres y alumnos tomaron un colegio en J. Augusto Saldívar y piden la restitución de una directora que fue apartada del cargo.
Un niño de 11 años habría sido víctima de un intento de rapto en la compañía Caacupemí de Atyrá, Departamento de Cordillera. La Policía busca al sospechoso del hecho revisando cámaras de seguridad instaladas en el sitio.
El presidente de la República, Santiago Peña, huyó nuevamente ante las constantes preguntas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan un esquema de corrupción. Dos de los ministros del Ejecutivo están implicados.
El concejal de Lambaré Víctor Silvera pidió a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), que “apele a su ética” y deje su cargo luego de ser denunciada por supuestas irregularidades.