06 may. 2025

Jóvenes se pelean con machete y nunchaku en Zeballos Cué

Una pelea entre dos jóvenes, uno armado con un machete y el otro con un nunchaku, fue filmada en el barrio Zeballos Cué de la ciudad de Asunción.

pelea.jpg

Un combate en plena vía pública y ante la presencia de niños se registró semanas atrás en el barrio San Francisco, en Zeballos Cué, en la ciudad de Asunción. La pelea ocurrió a tres cuadras de una dependencia de la Policía Nacional.

Foto: Captura de video.

Un combate en plena vía pública y ante la presencia de niños se registró en el barrio San Francisco, en Zeballos Cué, en la ciudad de Asunción. La pelea ocurrió a tres cuadras de una dependencia de la Policía Nacional.

Un agente de la Subcomisaría 01 San Francisco, identificado como Enson Vargas, explicó en conversación con NPY que tras un trabajo de inteligencia ya pudieron identificar a uno de los que aparecen en el video. Ambos son personas del mencionado barrio, que probablemente tienen antecedentes penales, según el agente.

Dijo que uno de los problemas con los que cuentan en la institución es la falta de recursos humanos para hacer frente a este tipo de hechos y que por grupo de trabajo solamente están cuatro agentes y el jefe.

Lea más: Pobladores denuncian ola de inseguridad en barrio San Francisco

Explicó que hay muchas criaturas en la vía pública que suelen presenciar este tipo de hechos en la zona.

“Según los vecinos del lugar, no llegaron a tocarse, solo fueron roces, hasta que salieron del lugar al percatarse de nuestra presencia. Ninguno sufrió cortes o heridas”, expresó.

La subcomisaría tiene una sola patrullera y dos motopatrulleras. El uniformado dijo que no estaría de más proveerles de una camioneta para realizar los controles y que en ocasiones solicitan la presencia de los agentes del Grupo Lince.

Embed

Por su parte, una de las pobladoras del lugar dijo que no pueden mandar a sus hijos ni a la plaza, porque en esos lugares frente a ellos “se prepara la droga”. Piden que el ministro del Interior se presente en la zona, porque la situación “ya es insostenible”, inclusive dijo que los “pobres policías” terminan siendo asaltados porque no pueden contra todos los delincuentes.

Mencionó que son muchos los jóvenes adictos a las drogas y que la población está viviendo en zozobra porque estos se pelean asiduamente en la vía pública.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.