24 jul. 2025

Jóvenes y adultos lograron graduarse con MEC y Retail

30397994

Festejo. Unos 126 alumnos jóvenes y adultos mayores celebraron su graduación.

DARDO RAMÍREZ

En una emotiva mañana, unos 126 alumnos jóvenes y adultos mayores celebraron ayer su graduación de bachiller secundario en la sala de cine del Hiperseis, gracias al programa Educarse, que está conformado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y Retail SA.

El programa tiene como objetivo brindar una oportunidad a las personas jóvenes y adultas que no pudieron culminar sus estudios secundarios de forma gratuita y con múltiples opciones que se adecuen para la factibilidad de los estudiantes.

“Este año se graduaron 126 alumnos. Nosotros tenemos la modalidad de instancia libre, lo que significa que los alumnos tienen la opción de venir o estudiar a distancia y trabajan a través de las plataformas con los docentes. Fue muy emotiva la graduación porque la mayoría de los estudiantes son señores y personas de edad, incluso con más de 60 y 70 años. Ellos se emocionaron al terminar su bachiller y tratamos de ayudarlos en todo lo que podamos”, expresó María Elena Arrúa Cañiza, docente y secretaria del programa.

Enfatizó que dicho programa acepta a jóvenes a partir de los 18 años y son los estudiantes los que coordinan los horarios y la modalidad de estudio con los docentes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El 90% de nuestra población son gente ya bastante adulta, incluso tenemos un señor de más de 70 años. Ellos son gente trabajadora, ya tienen su familia, algunos ya son abuelos y deciden terminar sus estudios secundarios y es un gran logro. Por eso es que nos adaptamos a la hora de ellos. También trabajamos con los empleados de Retail SA, ellos hacen su registro de asistencia, se les realiza un control con los empleados que van los jueves y ellos tienen permiso para irse de 07:00 a 12:00, todos los jueves”, detalló. La mayoría de los estudiantes son trabajadores del Grupo Vierci; medios y supermercados.

Arrúa resaltó que la duración del programa tiene un lapso de dos años y que tanto los útiles escolares y los materiales escolares son puestos para los estudiantes por Retail SA.

“Los materiales como insumos, útiles escolares son brindados por Retail, incluso ellos tienen desayuno gratis y la infraestructura de nuestro colegio está hermosa y cuenta con todas las comodidades, tiene su mobiliario, las aulas son enormes y bien equipadas”, añadió.

Asimismo, destacó que la mayoría de los estudiantes se manejan por modalidad virtual para su mayor comodidad. “Para la facilidad de los estudiantes se realizan clases presenciales y ellos realizan los exámenes por la plataforma. Las clases siempre se graban y se envían a los grupos. Los que viven en la capital y Central acuden generalmente de forma presencial”, finalizó. Para las inscripciones solo se necesita una fotocopia de cédula y las clases se inician nuevamente en marzo.

Fue muy emotiva la graduación porque la mayoría de los estudiantes son señores y personas de edad que lo lograron. María Elena Arrúa, docente.

30398002

Emotivo. Una joven madre y su pequeña en la graduación.

30398007

Más contenido de esta sección
El reportaje “En busca de la tierra prometida”, realizado por Laura Ruiz Díaz y Elisa Marecos Saldívar, periodistas de la revista Pausa de Última Hora, fue distinguido como uno de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025 en la categoría profesional.
Con la entrega de nuevos equipos por parte del Pronasida, el país avanza en la descentralización del diagnóstico y seguimiento del VIH. De esta manera, las regiones sanitarias tienen capacidad para brindar atención integral a las personas que viven con el virus.
En la última sesión de la Junta Municipal, el edil Álvaro Grau (PPQ) aseguró que el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, vive en un “mundo de fantasía” donde “todo es maravilloso”, pero alejado de la “quebrada” realidad de la Municipalidad de Asunción. Se refiere al libro Las crónicas de Narnia, del escritor de fantasía C. S. Lewis.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) realizó la instalación de alcantarillas celulares dobles y simples de distintos tamaños para mejorar el drenaje pluvial en el lugar. Anuncia que el fin de semana comenzarán obras en la intersección de Mariscal López con Ingavi.
El ministro de Educación Luis Ramírez comentó que en varias instituciones educativas del país se invirtieron más de USD 1 millón en aulas que ya no tienen alumnos.
El interventor de Asunción, Carlos Pereira, se refirió al comunicado publicado por el intervenido intendente, Óscar Rodríguez, en el que este culpaba a la intervención por la incapacidad del Municipio para cumplir con sus compromisos financieros. Observó que la proyección de ingresos aludida por Nenecho está muy alejada de la realidad económica que afecta a la Comuna.