26 abr. 2025

Juan Ángel Napout recibe una buena calificación por trabajos en la cárcel

El ex titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Juan Ángel Napout, recibió una buena calificación en una evaluación de la cárcel de Brooklyn, Nueva York, donde está recluido mientras espera su sentencia por el FIFAGate.

Napout.JPG

La sentencia de Juan Ángel Napout será leída este miércoles 29 de agosto.

Foto: Archivo.

El ex presidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout, recibió un promedio de 4 en su calificación por su comportamiento en la cárcel de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, donde está recluido a la espera de su sentencia por el caso FIFAGate.

En el documento entregado a la Corte para que quede en consideración de la jueza Pamela K. Chen, quien decidirá la pena para Napout, se destacó que el ex dirigente “es muy trabajador, responsable y trabaja bien con los demás”.

Fue asignado para hacer labores en la cocina de la cárcel. El informe subrayó que “se presenta temprano a trabajar, es limpio y listo para el trabajo”. Además, el mismo texto señala que “siempre está listo para ser voluntario y toma la iniciativa”.

Por sus trabajos realizados entre el 26 de junio y 25 de julio pasado, según informó el periodista Ken Bensinger, recibió un pago de USD 19,32. En ese mes trabajó siete horas durante 23 días, ya que los sábados y domingos tenía libre.

Lea más: Fiscalía pide 20 años de cárcel para Juan Ángel Napout

En total, fue calificado en nueve ítems que incluyeron calidad del trabajo, cantidad de trabajo, iniciativa, interés, es decir, ganas de aprender, habilidad de aprender, necesidad de supervisión con respecto a la dependencia, seguridad y cuidado del equipamiento, así como respuesta a la supervisión e instrucción, habilidad de trabajar con otros y habilidad general en el trabajo.

En seis de esos ítems obtuvo calificación cinco, en dos logró un cuatro y solamente en uno recibió un tres. El ítem donde obtuvo la calificación más baja se indicó que “continuaría empleando a la persona pero sin un aumento salarial o promoción durante su período de trabajo”.

La Fiscalía pidió 20 años de cárcel para Napout luego de ser hallado culpable de tres de los cinco casos por los que se lo acusaba en el sonado caso conocido como FIFAgate. Los investigadores sostienen que lideró un esquema de corrupción en la Conmebol, junto con otros dirigentes como el argentino Julio Grondona, ya fallecido, y el brasileño Marco Polo del Nero, quien fue suspendido por la FIFA de por vida de toda actividad ligada al fútbol.

Nota relacionada: Marín va a prisión por 4 años

Napout fue hallado culpable por conspiración, fraude electrónico y lavado de activos en diciembre del 2017. Por su parte, el dirigente brasileño Jesús María Marín recibió una condena de cuatro años de prisión en los Estados Unidos y el pago de USD 4,5 millones

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.