12 abr. 2025

Juan Baiardi está a un paso de ir a Colombia como embajador

31411303

RREE. Juan A. Baiardi, candidato a embajador en Colombia.

GENTILEZA

Aunque inicialmente los propios miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado le hicieron el vacío al diplomático Juan Alberto Baiardi, el pasado 19 de marzo, el mismo tiene prácticamente ganado el acuerdo constitucional para ser designado embajador ante la República de Colombia , lo que se definiría esta misma semana en la sesión ordinaria del Senado. El 2 de abril, último el candidato logró el dictamen a favor de su postulación por parte de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, tras explicar su plan de trabajo, en caso de concretarse su designación, y tras responder algunas preguntas de los legisladores. Aunque no las que tienen que ver con ciertos temas que le cuestionan.

Entre ellas, una denuncia contra el Ministerio de Relaciones Exteriores, dudas sobre la validez de un título de grado obtenido en una universidad de Hawái que fue clausurada y su responsabilidad, como viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores en la expedición de visas a ciudadanos bangladesíes, aún durante el actual gobierno.

De hecho, existen dos pedidos de informes al MRE sobre estos temas.

De sus recientes actuaciones, había saltado que utilizó sus viáticos en un viaje a Miami para la compra de prendas de vestir. En una rendición de cuentas de viáticos, relacionados con un viaje en julio del 2024, compró un calzado por G. 762.522; remeras por G. 588.354; un pantalón por G. 1.259.304, y otras remeras por G. 882.531. En total da la suma de G. 3.492.711. Su presencia en Miami fue para la realización de un corte administrativo en el Consulado General del Paraguay en esa ciudad de Florida, Estados Unidos. En dicha ocasión, también solicitó ampliar su estadía en la turística ciudad. De acuerdo con los datos proveídos al Senado, la Cancillería no realizó cortes administrativos en diez embajadas y ocho consulados durante el 2024. Para Baiardi, hacerlo en el Consulado de Miami fue prioridad.

Más contenido de esta sección
Esta es la conclusión de la Cancillería Nacional tras la reunión que mantuvieron los ministros de Exteriores de Paraguay y Brasil sobre el ciberespionaje del vecino país a autoridades paraguayas
En forma unánime, el Tribunal de Sentencia señaló que Gustavo Florentín fue quien mató al joven dirigente liberal. La defensa había pedido la absolución por duda, y la Fiscalía solicitó 25 años.