24 may. 2025

Juan Carlos Ozorio renuncia también a la cooperativa San Cristóbal

La Cooperativa San Cristóbal emitió este miércoles un comunicado, en el cual informa sobre la renuncia de su presidente, Juan Carlos Ozorio, quien también dimitió este miércoles a la Cámara de Diputados, tras verse involucrado con una presunta estructura narco.

WhatsApp Image 2022-03-02 at 2.29.27 PM.jpeg

La Cooperativa San Cristóbal informó sobre la renuncia de su presidente, el ex diputado Juan Carlos Ozorio.

Foto: Gentileza.

La Cooperativa San Cristóbal Ltda. comunicó a la opinión pública y a sus asociados que el ex diputado Juan Carlos Ozorio Godoy presentó su renuncia al Consejo de Administración de la institución.

“En consecuencia se procedió a la reestructuración de cargos del Consejo de Administración, con lo cual queremos transmitir tranquilidad a los socios y socias, en el sentido de que se han tomado todas las medidas administrativas, con el fin de transparentar la gestión y, a ese efecto, el día de la fecha se ha constituido el Incoop para iniciar una fiscalización integral”, señalaron.

Asimismo, solicitaron a los socios en general que estén tranquilos, ya que la Cooperativa San Cristóbal cuenta con solvencia económica-financiera para seguir operando normalmente.

Lea más: Cooperativa San Cristóbal será fiscalizada ante situación del diputado Ozorio

https://twitter.com/coosancristobal/status/1499063615772663808

Desde el Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) informaron que la Cooperativa San Cristóbal será fiscalizada ante los presuntos vínculos que tendría el legislador con una red de narcotráfico y lavado de dinero.

Los audios difundidos este martes, a través de las redes sociales, vinculan a Ozorio con uno de los principales líderes del Comando Vermelho, Carlos Alberto de Lima Da Silva, alias Cascao, entre otras personas.

Entérese más: Diputados aceptan renuncia de Ozorio y Guadalupe Aveiro jura en su reemplazo

A raíz de esto, los diputados ya habían anunciado que acompañarían su destitución de la Cámara Baja, por lo que el diputado presentó su renuncia al cargo, alegando “estrés por la situación”.

La primera sesión de la Cámara de Diputados estuvo marcada por una fuerte crítica a los vínculos políticos con el narcotráfico.

Posterior a eso, el Ministerio Público informó sobre la orden de detención del político, luego de que perdiera sus fueros parlamentarios y señalaron que ya se encontraba dentro de la investigación del operativo A Ultranza.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.