22 abr. 2025

Juan Guaidó anuncia que asume la Presidencia de Venezuela

El presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, anunció este miércoles que asume como cabeza del Ejecutivo en el marco de lo que llamó la lucha en contra de la “usurpación” de la Presidencia por parte de Nicolás Maduro, al que considera “ilegítimo”.

Juan Guaidó

Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado de Venezuela.

Foto: EFE

“Hoy 23 de enero de 2019, en mi condición de presidente de la Asamblea Nacional, invocando los artículos de la Constitución (...) ante Dios todopoderoso, Venezuela (...) juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como presidente encargado de Venezuela”, dijo Juan Guaidó ante cientos de miles de asistentes.

Entre gritos de júbilo, Guaidó dijo que daba este “paso” para “lograr el cese de la usurpación, (instalar) un gobierno de transición y tener elecciones libres”.

Momentos después, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que reconoce “oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como el presidente interino de Venezuela”.

Nota relacionada: Presidente del Congreso venezolano convoca a rescatar la democracia

Trump alertó de que seguirá empleando “el peso completo del poder económico y diplomático de Estados Unidos para presionar por la restauración de la democracia venezolana”.

Juan Guaidó agregó al pedir al pueblo que lo acompañe: “Sabemos que esto no es algo de una persona, sabemos que esto va a tener consecuencias, sabemos lo que es necesario para poder mantenernos en las calles de Venezuela hasta lograr la democracia, no vamos a permitir que se desinfle este gran movimiento de esperanza y fuerza nacional”.

En este sentido, pidió a los venezolanos que también juren “ante Dios (...) respaldar la lucha del cese de usurpación y asumir responsabilidad bajo los artículos 333 y 350" de la Constitución para lograr el respaldo de la Fuerza Armada y de la comunidad internacional.

Nota relacionada: Vicepresidenta de Venezuela dice que Pence llama a un golpe de Estado en su país

También pidió jurar por asumir el compromiso “de la no violencia con convicción y con firmeza”.

Embed

Apuntó que este “movimiento” para restaurar la democracia en Venezuela “es indetenible” e hizo renacer la “esperanza”.

"¿Nos vamos a cansar? No señores, vamos a insistir hasta la democracia, hasta la libertad, hasta que a cada venezolano le llegue el pan a la mesa, hasta que regrese el agua, el gas a las casas de Venezuela, hasta que nuestros hijos regresen a nuestro territorio nacional, hasta que logremos en definitiva la prosperidad”, agregó.

La marcha opositora de este miércoles recibió una respuesta masiva en todo el país y hasta el momento solo se han reportado pequeños incidentes de represión policial de se produjeron a primeras horas de la mañana.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.