22 feb. 2025

Juan Guaidó anuncia que asume la Presidencia de Venezuela

El presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, anunció este miércoles que asume como cabeza del Ejecutivo en el marco de lo que llamó la lucha en contra de la “usurpación” de la Presidencia por parte de Nicolás Maduro, al que considera “ilegítimo”.

Juan Guaidó

Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado de Venezuela.

Foto: EFE

“Hoy 23 de enero de 2019, en mi condición de presidente de la Asamblea Nacional, invocando los artículos de la Constitución (...) ante Dios todopoderoso, Venezuela (...) juro asumir formalmente las competencias del Ejecutivo Nacional como presidente encargado de Venezuela”, dijo Juan Guaidó ante cientos de miles de asistentes.

Entre gritos de júbilo, Guaidó dijo que daba este “paso” para “lograr el cese de la usurpación, (instalar) un gobierno de transición y tener elecciones libres”.

Momentos después, el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que reconoce “oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como el presidente interino de Venezuela”.

Nota relacionada: Presidente del Congreso venezolano convoca a rescatar la democracia

Trump alertó de que seguirá empleando “el peso completo del poder económico y diplomático de Estados Unidos para presionar por la restauración de la democracia venezolana”.

Juan Guaidó agregó al pedir al pueblo que lo acompañe: “Sabemos que esto no es algo de una persona, sabemos que esto va a tener consecuencias, sabemos lo que es necesario para poder mantenernos en las calles de Venezuela hasta lograr la democracia, no vamos a permitir que se desinfle este gran movimiento de esperanza y fuerza nacional”.

En este sentido, pidió a los venezolanos que también juren “ante Dios (...) respaldar la lucha del cese de usurpación y asumir responsabilidad bajo los artículos 333 y 350" de la Constitución para lograr el respaldo de la Fuerza Armada y de la comunidad internacional.

Nota relacionada: Vicepresidenta de Venezuela dice que Pence llama a un golpe de Estado en su país

También pidió jurar por asumir el compromiso “de la no violencia con convicción y con firmeza”.

Embed

Apuntó que este “movimiento” para restaurar la democracia en Venezuela “es indetenible” e hizo renacer la “esperanza”.

"¿Nos vamos a cansar? No señores, vamos a insistir hasta la democracia, hasta la libertad, hasta que a cada venezolano le llegue el pan a la mesa, hasta que regrese el agua, el gas a las casas de Venezuela, hasta que nuestros hijos regresen a nuestro territorio nacional, hasta que logremos en definitiva la prosperidad”, agregó.

La marcha opositora de este miércoles recibió una respuesta masiva en todo el país y hasta el momento solo se han reportado pequeños incidentes de represión policial de se produjeron a primeras horas de la mañana.

Más contenido de esta sección
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.