02 may. 2025

Juan Pío Paiva abandonó Tacumbú

Juan Pío Paiva, el principal condenado por la tragedia del supermercado Ycuá Bolaños, abandonó la penitenciaría de Tacumbú alrededor de las 15.50 de este martes, luego de que el juez Carlos Hermosilla diera lugar a su libertad condicional.

paiva libre.jpg

Momentos en que Juan Pío Paiva abandona el Penal de Tacumbú. Foto: ÚH.

En un vehículo de la penitenciaría y escoltado por guardas del reclusorio, Paiva abandonó la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

El juez Carlos Hermosilla otorgó este martes la libertad condicional a Juan Pío Paiva. El mismo permaneció recluido 8 años de los 12 establecidos en su condena.


No estuvieron presentes familiares ni víctimas del Ycuá al momento de la salida del condenado. El mismo será llevado hasta su casa, informó la periodista de ÚH, María González.

El magistrado dispuso que Juan Pío Paiva realice tratamiento psicoterapéutico en el Instituto de Salud Mental por el plazo de seis meses, debiendo comunicar al juzgado el avance del tratamiento en forma bimestral.

También deberá abonar G. 5.000.000 en forma mensual al hogar de ancianos “El Oasis”. Además, deberá publicar un pedido de perdón en un periódico de gran circulación.

Tampoco deberá cambiar de domicilio ni salir del país sin autorización y tiene prohibido portar armas. Deberá comparecer ante la secretaría del juzgado del 1 al 5 de cada mes.

El abogado Alejandro Nissen, quien representa a varias familias, lamentó el dictamen y adelantó que apelará el fallo.

Las llamas, en aquel trágico día, se iniciaron en la cocina para luego consumir todo el centro comercial. El incendio produjo la muerte de cerca de 400 personas que estaban en el lugar y dejó más de 500 heridos de diversa consideración.

Más contenido de esta sección
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.