22 feb. 2025

Juan Schmalko renuncia como gobernador de Itapúa

El gobernador del Departamento de Itapúa, Juan Schmalko, renunció a su cargo este lunes por motivos de salud.

gobernador de itapua.jpg

El gobernador de Itapúa Juan Alberto Schmalko.

Foto: Gentileza.

Juan Schmalko presentó en la mañana de este lunes su renuncia al cargo de gobernador del Departamento de Itapúa, alegando motivos de salud, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolín.

El político colorado fue intervenido quirúrgicamente a causa de un tumor y aparentemente sufrió secuelas.

De acuerdo con las primeras informaciones, el jueves último se le practicó una evaluación general médica y conforme a esos resultados se le recomendó a la familia la renuncia del jefe departamental.

Nota relacionada: Gobernador de Itapúa es trasladado de urgencia a Asunción

Los miembros del gabinete de Juan Alberto Schmalko, electo para el periodo 2018-2023, también renunciaron a sus cargos.

Entre ellos, Ariel Ávila Schmalko, jefe de Gabinete; Osvaldo Núñez, asesor financiero; y José Luis González, secretario de Obras Públicas. Los responsables de las demás secretarías estarían poniendo sus cargos a disposición en los próximos días.

El concejal departamental Cristian Brunaga, del movimiento de Honor Colorado, sería elegido como nuevo gobernador por la Junta Departamental.

Le puede interesar: Gobernadores retrucan y afirman que rindieron cuentas de los fondos

Otros renunciantes son Nehemías Cuevas, secretario de Gestión de Riesgos, y Eduardo Rebruk, coordinador del Programa Ñemity, electos concejales municipales de Encarnación, encontrándose sus cargos vacantes.

El gobernador de Itapúa fue uno de los jefes departamentales que figuraban en la “lista negra” del informe de la Comisión Bicameral de Control de Recursos de la Ley de Emergencia Sanitaria por la pandemia.

Supuestamente, no rindió cuentas. Sin embargo, Juan Schmalko exhibió en su momento la constancia de recepción de la Contraloría General de la República y del Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.