26 abr. 2025

Juan Vera anuncia que presentará su renuncia como gobernador de Guairá

El gobernador de Guairá, el colorado cartista Juan Carlos Vera Báez, anunció este sábado que presentará su renuncia al cargo la próxima semana. Su decisión se da en medio de la intervención a su gestión por presuntas irregularidades.

gobernador de guairá.jpg

El gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera Báez, presentó su renuncia al cargo este sábado.

Foto: Richart González.

El concejal departamental colorado Víctor Fernández presentó en la mañana de este sábado en la mesa de entrada de la Junta Departamental la nota de renuncia del gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera Báez (ANR).

La nota estaba en una escribanía, desde donde supuestamente le comunicaron al concejal Fernández que allí estaba el documento para la Junta Departamental, informó el corresponsal de Última Hora Richart González.

Tras esto, el edil se apersonó al lugar, retiró el escrito y presentó en la Junta Departamental. Cuando se estaba por tratar este sábado, el gobernador tuvo conocimiento de esa situación, por lo que retiró de nuevo el documento manifestando que el martes lo entregará oficialmente para que su dimisión sea tratada.

Lea más: Empieza intervención de la Gobernación del Guairá

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, algunos concejales departamentales quisieron tratar la renuncia este sábado a pesar de que el gobernador retiró nuevamente la nota.

La intervención de la Gobernación del Guairá inició el 24 de junio pasado, luego de que la institución fuera foco de denuncias de un presunto despilfarro de unos USD 2 millones de los fondos de emergencia de Covid-19.

Pablo Adriano Vera Insaurralde fue designado por el Poder Ejecutivo para encargarse de la intervención en la sede gubernativa departamental.

Insaurralde informó que encontró las primeras irregularidades en el seno de la institución. Dijo que hay 300 funcionarios de los cuales la mayoría percibía sus haberes vía comisiones.

Nota relacionada: Hallan primeras irregularidades en la Gobernación del Guairá

De 300 funcionarios, solo 80 son nombrados y desde el jueves estuvieron cobrando sus respectivos salarios, no así el resto que anteriormente lo hacía vía comisiones de fomento y desarrollo, sin siquiera determinar el vínculo con la Gobernación.

Diego Sánchez, integrante del equipo que interviene la Gobernación del Guairá, indicó que este proceso tendrá una duración de tres meses y mientras tanto el gobernador fue apartado del cargo.

Por su parte, el gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera Báez, había manifestado que se encuentra tranquilo, añadiendo que todo está en orden y que puso todo a disposición de los interventores.

La intervención se da tras la denuncia elevada por concejales departamentales por un presunto despilfarro de unos USD 2 millones transferidos a la institución para la reactivación económica por la pandemia del Covid-19.

Parte del dinero habría sido utilizado en varias obras realizadas durante la pandemia del Covid-19, entre ellas un pabellón respiratorio, planta de oxígeno, un gimnasio público, varios tinglados, entre otros.

Más contenido de esta sección
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.