10 feb. 2025

Juan Vera: “Nuevo impuesto nuevamente afecta sólo a los pobres”

El titular de la Asociación de Consumidores del Paraguay, Juan Vera, puso de manifieto su desacuerdo con la aplicación del nuevo Impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente, porque esa medida perjudicará, principalmente, a los usuarios y consumidores de escasos recursos.

02/01/06 - 20:50

Juan Vera, titular de la Asucop, lamentó que la formalización de la economía paraguaya recaiga nuevamente en la gente de medianos y escasos recursos al referirse a la entrada en vigencia en la fecha del nuevo impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente.

Sostuvo que todo el proceso de formalización de la economía tendrá un costo final, que recaerá directamente sobre el bolsillo de la ciudadanía en general. “Una vez más la gente pobre es la que tendrá que pagar de su bolsillo el costo de los trámites para la legalización, la burocracia y la contratación de un contador para su negocio, entre otros gastos”, refirió.

Postura excluyente de Tekojoja

Por otro lado, Vera criticó la postura excluyente del nuevo movimiento político y social Tekojojá y alegó que todos, sin exclusión de banderías políticas, “debemos trabajar en pos de un Paraguay mejor”.

El miembro del movimiento Resistencia Ciudadana reclama a Tekojoja no haberle dado cabido a él y otros seguidores del ex obispo en la conformación del nuevo movimiento que también propone a Lugo como candidato a presidente para el 2008.

Lamentó, además, que se hayan organizado con anticipación sin una comunicación previa, excluyendo así a gente que verdaderamente acompañó desde un principio la marcha ciudadana cuando en aquel entonces el monseñor Lugo había convocado a la ciudadanía a participar de la protesta masiva.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.