11 abr. 2025

Juan Vera pidió disculpas a Menchi Barriocanal

El presidente de Asucop, Juan Vera, pidió disculpas a la periodista Menchi Barriocanal durante el juicio oral que enfrenta por lesión a la intimidad, tras haber difundido el número de teléfono de la comunicadora.

Juan Vera.jpg

Juan Vera pidió disculpas a la periodista Menchi Barriocanal durante el juicio oral.

Juan Vera, presidente de la Asociación de Consumidores del Paraguay (Asucop), pidió disculpas a la periodista Menchi Barriocanal por haber divulgado de manera indebida el número de teléfono de la comunicadora.

Fue durante el desarrollo del cuarto día del juicio oral que enfrenta el activista por lesión a la intimidad a Barriocanal, informó Telefuturo.

''Lamento muchísimo Mercedes Barriocanal lo que pasó contigo. Esas personas no tienen el derecho a amenazarte, a afectar tu vida y mucho menos a tu familia, tu familia es valiosa, todos nuestros hijos son valiosos. Pido disculpas en lo que corresponde”, expresó Vera.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1658871100133060608

Sostuvo que “el mensaje que salió no tuvo ningún interés en afectar la intimidad ni mucho menos la dignidad de las personas y más la de una mujer”. “Sos una mujer luchadora desde el principio. Nos parecemos muchísimo y eso me hace valorarte más todavía”, acotó.

Por su parte, el abogado de la comunicadora, Harry Biedermann, dio su parecer respecto a la exposición de Vera. Dijo que demostró “con claridad cuál es la perversión retórica que utiliza” Vera para intentar justificar la violación a la vida privada.

Lea más: Declaración de Juan Vera demostró su intolerancia, señala abogado de Menchi Barriocanal

El juicio seguirá este jueves a las 8:30, donde se darán los alegatos finales ante la jueza Mesalina Fernández. Ya podría haber sentencia por el fallo de la Corte que rechazó la excepción de inconstitucionalidad, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Vera difundió el número telefónico de la comunicadora e instó a las personas a hostigarla y a amedrentarla en las redes sociales, debido a la postura de Barriocanal, quien defendió un convenio con la Unión Europea (UE).

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.