17 feb. 2025

Fiscalía pide que Juan Villalba vaya a juicio oral por supuesta violencia familiar

La Fiscalía presentó acusación contra Juan Villalba por supuesta violencia familiar contra su esposa y cuñada y pidió que el caso sea elevado a juicio oral.

Juan Villalba.png

Juan Villalba es custodiado por un policía en la sede del Palacio de Justicia de Asunción.

Foto: Gentileza.

Las fiscalas Fátima Villasboa y Susana González presentaron acusación contra el ex director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción (PMT), Juan Villalba, por violencia familiar contra su esposa y cuñada. Asimismo, solicitó este viernes que el caso sea elevado a juicio oral y público, según informó la periodista de Última Hora, Liz Acosta.

De acuerdo con la acusación, el 5 de diciembre del 2023, alrededor de las 04:00, Juan Villalba y su esposa mantuvieron una discusión en el dormitorio debido a que la mujer se opuso a que el sospechoso haga un viaje. Ella buscó impedir que Villalba salga del departamento, por lo que aparentemente él la agredió físicamente.

“La tomó del cuello, la empujó y la tiró al piso, le dio golpes de puños y patadas en su cuerpo, causándole heridas cortantes en la cabeza”, sostuvieron las fiscalas del caso.

Nota relacionada: Detienen a Juan Villalba por caso de violencia doméstica

Alrededor de las 06.00 el mismo hombre llamó a la hermana de su esposa para contarle lo sucedido. Llevó a la mujer herida hasta la casa de su cuñada. La esposa de Villalba se hizo los estudios correspondientes y el hombre finalmente viajó al interior como tenía previsto.

Aparentemente, Villalba también amenazó a su cuñada.

Asimismo, el Ministerio Público “llegó a la convicción de la existencia del hecho y la activa participación” de Villalba en la supuesta violencia familiar. Sin embargo, la misma esposa al momento de brindar testimonio, aseguró que no fue víctima de ninguna índole de violencia por parte de su marido.

En ese sentido, la Fiscalía aseguró contar con pruebas de que en efecto sí hubo violencia.

Más contenido de esta sección
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.