02 abr. 2025

Juanes apuesta por la electro-cumbia para segundo sencillo de su nuevo disco

El cantautor colombiano Juanes estrena este viernes el segundo sencillo de su nuevo álbum, “Hermosa ingrata”, tema en el que apuesta por la electro-cumbia, informó hoy su casa discográfica, Universal Music Latino.

juanes.jpg

Juanes apuesta por la electro-cumbia para segundo sencillo de su nuevo disco. Foto: columbia.com.

EFE


En su afán de explorar ritmos musicales alejados del rock que ha protagonizado su carrera, Juanes se decidió por mezclar sonidos electrónicos con el género tradicional de la costa caribeña de su Colombia natal.

En este tema, el ganador de dos premios Grammy y una veintena de premios Grammy Latino narra la búsqueda de un amor duradero, el cual lucha y batalla para no regresar con una hermosa ingrata.

El segundo sencillo de su séptimo disco en solitario, “Mis Planes Son Amarte”, forma parte del primer álbum visual en la música latina, según el cantante de “La señal” y “Me enamora”, entre otros éxitos.

La historia que cuenta el cantante en “Hermosa ingrata” a lo largo del vídeo se une a la corriente actual de crear proyectos audiovisuales que conectan el contenido de las canciones con las imágenes de los videoclips, tal como hizo Beyonce en “Lemonade”, y tal como este disco de la estrella de la música estadounidense tendrá un especial en la cadena HBO.

“El lanzamiento simultáneo del vídeo es solo un segmento de lo que será el filme ‘Mis planes son amarte’, el cual desarrolló el multigalardonado director puertorriqueño Kacho López”, explicó la discográfica en su comunicado.

El tema fue producido por Juanes, junto con el dúo colombiano Mosty & Sky, que trabajó en el pasado con J Balvin, músico que también participa en el disco.

Además de esta colaboración, se anticipa que en este álbum Juanes contará con la presencia de artistas como la colombiana Kali Uchis y el dúo mexicano Jesse y Joy, entre otros.

“Fuego”, el primer sencillo del próximo disco, del que todavía se desconoce su fecha de lanzamiento, fue número uno en listas de éxitos de 17 países, según la discográfica.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.
Este viernes, a las 19:30, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, será escenario de la celebración de los 130 años del Colegio Dante Alighieri, con la presentación del pianista italiano Massimo Folliero junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Las entradas se reservan sin costo a través del (0974) 812022.
El Ñai'ūpo (quehacer cerámico) de Itá, Yaguarón y Tobatí se encuentra en lista para ser considerado un Patrimonio de la Humanidad en Salvaguardia Urgente para este marzo 2025 por la Unesco, según informaron desde la cuenta Mbeju_tova.
Películas de estreno y clásicos se pueden ver con precios promocionales en salas del país del 13 al 16 de marzo en la quinta edición de la Fiesta del Cine.