06 feb. 2025

Juanes llega a los 50 sin nostalgia, con una biografía y nuevo álbum

Juanes celebra este martes 50 años de vida sin nostalgia, con el lanzamiento de una biografía llena de aciertos y desaciertos de la que agradece ha sido una carrera musical “impresionante” y también con la noticia de un nuevo álbum que está “a otro nivel de composición e interpretación”, según cuenta en entrevista con Efe.

juanes metallica.jpg

El artista colombiano Juanes se lució con un inesperado cover de Metallica.

Foto: La República Perú

El cantante ya tiene más de 1.500 millones de segundos de vida, cifra con la que juega para darle nombre a su nueva biografía, escrita por el periodista colombiano Diego Londoño.

“Esos números básicamente son los segundos que han pasado desde el 9 de agosto de 1972 hasta el 9 de agosto del año 2022", subraya Juanes y niega entre risas que sea para disimular su edad, porque dice estar “feliz” con sus 50.

“Es arte”, recalca, al señalar que es una forma de tomarse con diversión esta época de su carrera en la que se siente pleno.

“Yo estoy muy agradecido, yo me despierto por la mañana cada día y tengo mucha gratitud porque de verdad que lo que ha pasado en mi carrera musical y en mi vida ha sido pues impresionante”, subraya.

Recuerda también los momentos difíciles, pero matiza que “si no hubiera pasado por ese lugar oscuro no estaría en este momento con esa plenitud”.

HISTORIA DE JUANES LIGADA A LATINOAMÉRICA

“Hablar de Juanes es narrar parte de la historia de la música en Latinoamérica y el mundo”, explica el dominicano Juan Luis Guerra en el prólogo del libro editado por Aguilar, sello de Penguin Random House, y alaba su capacidad “de mezclar sus raíces con el rock y otros géneros musicales de una forma impresionante”.

Para el colombiano son palabras que lo llenan de “emoción” por venir del que considera el “quinto Beatle”, una “eminencia como persona y como músico”.

Explica a Efe que las mezclas en su carrera se dieron “inconscientemente” por una niñez en la que sus papás y hermanos tocaban guitarra y escuchaban música popular de Gardel, Los Panchos, Pedro Infante y José Alfredo Jiménez, y por una adolescencia marcada por el rock.

“A los 13, 14 años, fue que descubrí el rock, la guitarra eléctrica, pues de hecho me volví loco con el rock, creo que fue como una epifanía”, agrega.

“Juanes se encuentra en el lugar en el que siempre quiso estar, con la tranquilidad y el amor de su familia en el bolsillo derecho y con la música y su guitarra en el izquierdo”, se lee en el libro.

Supersticioso, disciplinado, de un silencio prudente, evasivo con la petulancia y convencido de que se puede escuchar a Slayer y Los Visconti “y no hay problema alguno”, es el perfil que ofrece la biografía de Juanes en 230 páginas.

Titulada 1,576,800,000 segundos, la biografía echa además un vistazo al Juanes inmigrante en EEUU, que llegó con pocos dólares, sin inglés, sin auto y con la incertidumbre de qué hacía en un país que no era el suyo.

“Muy duro, si lo miro ahora lo agradezco de alguna manera porque lo recuerdo como una enseñanza”, indica. “La ansiedad de saber si sí o si no, en fin, fue una época muy compleja, pero al final me enseñó demasiado”, agrega.

Juanes asegura que llega a los 50 sin nostalgia, pero con felicidad y madurez, y autonomía en la música porque siente que ahora puede hacerla “libremente” como en sus inicios. “Me la puedo jugar haciendo lo que quiera”, ahonda.

“Antes me daba pena, angustiado, era muy tímido, no estaba preparado, por así decirlo”, asegura.

Se siente más seguro ahora y una muestra, dice, es el nuevo disco que prepara, que está “a otro nivel” porque además con el tiempo que le dejó la pandemia pudo estudiar armonía musical, composición, guitarra, canto y poesía.

“Y sobre todo tuve tiempo de sentarme en el estudio con toda la calma a componer otra vez como lo hice en el pasado”, añade.

NUEVO ÁLBUM, UN ROCK ELEGANTE

Juanes dice que el nuevo disco, de 13 canciones, tiene impreso su sello personal pero “actualizado” y además “todo el álbum está tocado por músicos, por seres humanos, mis amigos, mi banda, ha sido muy artesanal la cosa y muy apasionada”.

“Es más curado”, manifiesta Juanes, quien prevé lanzar este año “por lo menos” una de las canciones como adelanto del disco, en su mayoría de su autoría, y una de ellas incluso en colaboración con Juan Luis Guerra.

El rock, pero uno más “tradicional”, está presente en el nuevo álbum, “pero de una manera muy elegante, no lo siento estridente, ni nada de eso, pero lo siento mezclado con el Caribe, con elementos de la música colombiana”, detalla.

“A mí me gusta ese lado como playero, como alegre, de fiesta, no tan oscuro, pero las letras son profundas”, expresa Juanes, quien está radicado en Miami (EEUU).

En la actualidad, el cantautor anda de gira por Latinoamérica y se presentará a finales de agosto en Perú y también planea conciertos en Argentina, Chile, México y Colombia.

La biografía —cuenta Juanes— fue un proyecto de tres años basado en entrevistas a su entorno más cercano, incluyendo varios “angelitos” que lo rescataron en sus duros comienzos en Los Ángeles.

Para Juanes es “muy loco” leerla porque le brindó otra “perspectiva” de una trayectoria musical de más de dos décadas.

“Eso es como haber encontrado otras texturas distintas contadas por otras personas”, relata.

Le hizo reflexionar de nuevo sobre lo “trascendental” y “sagrado” que significa un segundo en la vida y por eso no los desperdicia.

“Hay demasiadas cosas por hacer, creo que hay muchas páginas en blanco, tengo demasiados proyectos y ganas de hacer muchas, muchas cosas más absolutamente”, relata.

Más contenido de esta sección
El joven Macario Martínez se volvió famoso de la noche a la mañana luego de que se viralizara un video suyo en el que viajaba en un camión de su trabajo como barrendero, en la Ciudad de México, con una canción de fondo que le pertenece, de nombre Sueña lindo, corazón.
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.