20 may. 2025

Jubilaciones suspende atención debido a manifestación de médicos

La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda informó que desde este jueves no atenderán a las personas debido a la manifestación de los médicos en el lugar.

Manifestación de médicos

La suspensión actividades en la Caja Fiscal será hasta que los médicos se retiren del edificio.

Foto: Sinamed Paraguay.

Debido que un grupo de médicos se encadenó en el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Jubilaciones General de Jubilaciones y Pensiones comunicó la suspensión de la atención al público, luego de que los doctores se hayan negado abandonar las instalaciones del edificio.

La institución indicó que las actividades estarán interrumpidas hasta que los médicos se retiren del lugar, ya que dificultan la atención normal del público. Así también, esta situación puede afectar el desarrollo y resolución regular de los trámites que se encuentran en proceso en la Caja Fiscal.

Nota relacionada: Médicos se encadenan exigiendo reglamentación de ley de jubilación

Igualmente, comunicaron que los representantes de la institución mantuvieron una reunión con algunos miembros del Sindicato Nacional de Médicos a fin de encontrar una solución, ya que las leyes en cuestión presentan vacíos legales y situaciones que limitan su aplicabilidad y que hacen más lenta aún la tarea de reglamentarla.

Sin embargo, la institución señaló que sigue el diálogo con los dirigentes del sindicato buscando una salida acorde a las reglamentaciones establecidas en la Constitución Nacional y en la ley.

Médicos se encadenaron

Miembros del Sindicato Nacional de Médicos realizan este miércoles una protesta encadenados dentro del edificio de la Dirección de Jubilación y Pensiones del Ministerio de Hacienda para exigir la reglamentación de ley de jubilación médica.

Los profesionales de la salud afirman que se mantendrán indefinidamente en manifestación hasta que se presente la reglamentación, que debió estar en un periodo de 120 días luego de la promulgación de la normativa, en mayo del año pasado.

No obstante, el viceministro de Administración Financiera, Óscar Llamosas, lamentó la situación y la medida adoptada por el gremio considerando las contantes audiencias, en las que incluso participó el ministro Benigno López.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.