22 abr. 2025

Jubilaciones suspende atención debido a manifestación de médicos

La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda informó que desde este jueves no atenderán a las personas debido a la manifestación de los médicos en el lugar.

Manifestación de médicos

La suspensión actividades en la Caja Fiscal será hasta que los médicos se retiren del edificio.

Foto: Sinamed Paraguay.

Debido que un grupo de médicos se encadenó en el Ministerio de Hacienda, la Dirección de Jubilaciones General de Jubilaciones y Pensiones comunicó la suspensión de la atención al público, luego de que los doctores se hayan negado abandonar las instalaciones del edificio.

La institución indicó que las actividades estarán interrumpidas hasta que los médicos se retiren del lugar, ya que dificultan la atención normal del público. Así también, esta situación puede afectar el desarrollo y resolución regular de los trámites que se encuentran en proceso en la Caja Fiscal.

Nota relacionada: Médicos se encadenan exigiendo reglamentación de ley de jubilación

Igualmente, comunicaron que los representantes de la institución mantuvieron una reunión con algunos miembros del Sindicato Nacional de Médicos a fin de encontrar una solución, ya que las leyes en cuestión presentan vacíos legales y situaciones que limitan su aplicabilidad y que hacen más lenta aún la tarea de reglamentarla.

Sin embargo, la institución señaló que sigue el diálogo con los dirigentes del sindicato buscando una salida acorde a las reglamentaciones establecidas en la Constitución Nacional y en la ley.

Médicos se encadenaron

Miembros del Sindicato Nacional de Médicos realizan este miércoles una protesta encadenados dentro del edificio de la Dirección de Jubilación y Pensiones del Ministerio de Hacienda para exigir la reglamentación de ley de jubilación médica.

Los profesionales de la salud afirman que se mantendrán indefinidamente en manifestación hasta que se presente la reglamentación, que debió estar en un periodo de 120 días luego de la promulgación de la normativa, en mayo del año pasado.

No obstante, el viceministro de Administración Financiera, Óscar Llamosas, lamentó la situación y la medida adoptada por el gremio considerando las contantes audiencias, en las que incluso participó el ministro Benigno López.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.