15 abr. 2025

Jubiladas víctimas de “la mafia de los pagarés” denuncian inacción de la Fiscalía

Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.

allanamiento mafia de los pagarés.

La fiscala Belinda Bobadilla, en uno de los allanamientos en el marco del caso conocido como “la mafia de los pagarés”.

Foto: Fiscalía

Luciana Bernadet, una mujer jubilada, víctima del caso conocido como “la mafia de los pagarés”, fue hasta la sede de la fiscala Belinda Bobadilla para conocer los avances de la investigación del caso, pero se encontró con la sorpresa de que su denuncia no estaba siendo investigada en la mencionada sede fiscal.

A raíz de ello, llegó acompañada de un grupo de víctimas hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para pedir explicaciones.

“Me dijeron que debía venir a la Fiscalía General para interiorizarme de mi caso. Le quiero decir a la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, que el 70% de las víctimas de este caso son mujeres. Esto es un feminicidio económico”, señaló en comunicación con NPY.

Sepa más: Hay más denuncias sobre la “mafia de pagarés” en Benjamín Aceval

Luciana, junto con otras jubiladas de enfermería, denunció que su salario fue embargado por compras que nunca realizó.

“Esta mafia de los pagarés afecta a todos. Nos reunimos con varias víctimas y es alarmante la situación”, dijo a su vez, Mirna Gallardo, titular de la Asociación Paraguaya de Enfermería.

Sepa más: Mafia de los pagarés: Expedientes no tenían firma, sellos y foliatura

El Ministerio Público conformó un equipo de fiscales para indagar sobre un esquema judicial por el cual estudios jurídicos consiguen pagarés que ya habían sido cancelados, pero no fueron retirados por los firmantes, y con ellos, se inician juicios contra las personas firmantes de los pagarés ya cancelados.

Ante la catarata de información, la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia había dispuesto la intervención y auditoría a Juzgados de Paz de la capital, involucrados en el esquema de doble cobro de deudas ya canceladas.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.