08 may. 2025

Jubilados anuncian protestas frente a Caja Central del IPS

Los jubilados se están preparando para manifestarse frente al Instituto de Previsión Social (IPS). Buscan la instalación de una mesa de dialogo con el Gobierno y, entre otras cosas, están en contra de elevar a 10 años el cálculo para cobro de jubilación.

Jubilados.jpg

Jubilados anuncian una manifestación para el próximo jueves.

Foto: Captura

Desde la Asociación de Jubilados y Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), que representa cerca de 70.000 personas, anunciaron una manifestación frente a la Caja Central de la previsional para el próximo jueves, desde las 9:00.

Los jubilados y jubiladas buscan instalar una mesa de diálogo con el actual Gobierno, informó Telefuturo.

Carlos Villalba, asesor jurídico del gremio, explicó que buscan que el sistema de IPS se fortalezca, sin que afecte a los aportantes ni jubilados.

“Que el sistema de IPS sea fortalecido, que sea realmente una opción válida, una seguridad social y que sea respetada y para todos”, expresó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: ¿A quiénes afectará la elevación a 10 años para el cálculo de jubilación del IPS?

Actualmente, hay un proyecto para modificar la Carta Orgánica, que tiene como uno de los puntos elevar a 10 años el cálculo para cobro de jubilación, que no solo afectará a los aportantes después de su promulgación, sino a todos.

Actualmente se estima el monto de jubilación teniendo en cuenta lo percibido en los últimos 36 meses de trabajo.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.