11 feb. 2025

Jubilados bancarios piden intervenir Caja

Un grupo de jubilados pidió oficialmente al Banco Central del Paraguay (BCP) intervenir en la conocida como Caja Bancaria, considerando principalmente que el mandato de José Caballero (actual presidente) y su comisión directiva fenece el 31 de diciembre entrante.

En la entidad previsional están pendientes las votaciones para nuevas autoridades, a la espera de que el TEI marque nueva fecha para elecciones. Esto, luego de que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) finalmente decidiera la exclusión de Caballero como candidato, lo cual había generado una polémica al estar pujando por mantenerse por tres periodos consecutivos, en contra de lo que dice la ley (2856).

Los jubilados consideran que la actual administración de la Caja Bancaria queda desintegrada y acéfala, por lo cual piden la intervención de la banca matriz. El pedido fue oficializado a través de una nota dirigida al Directorio del Banco Central del Paraguay.

Más contenido de esta sección
La actividad económica paraguaya ratificó su dinamismo positivo y cerró el 2024 con un crecimiento relevante, según los datos preliminares que dio a conocer ayer el Banco Central.
Capasu, Adec y Comampar se suman a la ola de comunicados sobre el escándalo Lalogate y piden a los Poderes del Estado determinación para luchar contra la corrupción e independencia de la justicia.
Según la Encuesta de Hogares del INE del 2023, en el país hay 66.806 jóvenes en pobreza extrema, o sea un 4,5% del total y 233.080 menores de 29 años dentro del rango de pobreza, un 15,7%.
Los trabajos para el desrocamiento parcial del río Paraguay, aguas abajo, en zona del Puente Remanso, concluyeron en su primera etapa, permitiendo un notable mejoramiento de la navegabilidad.
De 8.330 ROS en 2021 pasó a 24.857 al cierre del año pasado. Los bancos se mantienen como sujetos obligados con mayor cantidad de alarmas, seguidos de financieras, según Seprelad.