04 may. 2025

Jubilados de Caja Municipal se movilizan en dos frentes

30787815

Haberes. Los jubilados claman por el pago de sus haberes retrasados hace varios meses.

DARDO RAMÍREZ

Jubilados de la Caja Municipal se movilizaron ayer frente a la Municipalidad de Asunción y a la sede del Ministerio Público. Exigen que la Comuna pague su deuda con la Caja y también solicitan a la Fiscalía el avance de las investigaciones contra las autoridades que generaron perjuicios al organismo de pensiones.
La situación de unos 1.500 jubilados de la Caja Municipal es cada vez peor. La mayor parte de ellos siguen sin cobrar sus haberes atrasados del mes de noviembre del año pasado.

La movilización frente a la Comuna capitalina se dio para reclamar a la Municipalidad de Asunción, bajo la administración de Óscar Rodríguez, que abone lo que le corresponde en concepto de aportes. Mientras que las actividades frente a la sede de la Fiscalía se dieron para exigir que la Justicia establezca sanciones a las autoridades de la Caja que incurrieron en supuesta corrupción.

La deuda de la Comuna asuncena a la Caja asciende a G. 15.080.833.712, que si son transferidos en su totalidad, como pretende la directiva de la entidad jubilatoria, ayudará a abonar la totalidad de los haberes adeudados hasta ahora a los jubilados.

Los jubilados exigen a la Fiscalía Contra Delitos Económicos, el esclarecimiento del incendio intencional originado en mayo del 2024 en las instalaciones de la Caja, que destruyó documentos importantes sobre los supuestos hechos de corrupción por parte de las autoridades.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Caja de Jubilados Municipales emitió también ayer un comunicado, a través del cual, se recuerda a las municipalidades la vigencia de la obligatoriedad de presentación cuatrimestral de la constancia de pago de aportes jubilatorios emitida por la Caja Municipal, para percibir los recursos de coparticipación desembolsados por el Ministerio de Economía y Finanzas.

15.080 millones de guaraníes es lo que la Municipalidad de Asunción adeuda a la Caja de Jubilados Municipales.

Más contenido de esta sección
Los productos frutihortícolas registraron un aumento de hasta 30,8% en solo 5 meses, según el BCP. Pese a que algunos rubros ya presentaron bajas en abril, los precios altos persisten a mayo.
Pedro Ferreira advierte que cualquier decisión que tome el Gobierno respecto a la Itaipú y la ANDE tendrá un impacto a largo plazo, ya que el país atraviesa por una transición energética.
La inflación durante abril presentó una leve desaceleración frente al mes anterior, llegando a un 0,4%. Sin embargo, el acumulado llega a 3%, mayor al registrado en el mismo periodo de 2024.
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”