08 feb. 2025

Jubilados de la Comuna de Asunción exigen a Nenecho el pago de sus aportes atrasados

Un grupo de jubilados se autoconvocó frente a la Municipalidad de Asunción en reclamo del atraso de los pagos de sus aportes por parte de la Caja Municipal. Tres de los ex funcionarios, entre ellos una mujer con enfermedades de base, iniciaron una huelga de hambre desde hace 24 horas.

Municipalidad de Asuncion_19363340.jpg

Fachada de la Municipalidad de Asunción.

Afligidos por el retraso en las transferencias de los aportes a la Caja de Jubilaciones y Pensionados del Personal Municipal, jubilados de la Municipalidad de Asunción llevaron sus colchones hasta la sede para iniciar una protesta.

Los afectados denunciaron a NPY que la última vez que cobraron íntegramente sus aportes fue en el mes junio, mientras que en julio recibieron un pago parcial.

Tres de los jubilados tomaron la decisión de comenzar una huelga de hambre, cuya medida de fuerza cumple 24 horas. Entre ellos está una mujer que padece tres enfermedades de base.

Le pude interesar: Jueza afín al cartismo suspende elecciones de la Caja Municipal

“El retraso de la transferencia del aporte jubilatorio es el problema. El último desembolso completo que hicieron fue en junio y el mes julio pagaron una parte. A raíz de eso se demoran nuestros cobros. Siempre en la incertidumbre, no sabemos cuánto vamos a cobrar. Y ahora se acercan las fiestas de fin de año, no sabemos si vamos a cobrar el aguinaldo. Estamos en una incertidumbre total”, reclamó un jubilado.

Exigen al intendente Óscar Nenecho Rodríguez que “por lo menos pague uno o dos meses, que sería fantástico”.

Aún no recibieron una respuesta del porqué del retrato en las transferencias.

Una mujer indicó que la última vez que cobró fue en agosto y le pidió “encarecidamente” al jefe comunal “que deposite esta plata”. “No puede estar haciendo bicicleteada con un dinero que no le corresponde”, expresó.

También le puede interesar: Auditoria revela un perjuicio de más de G. 6.000 millones en la Caja de Jubilados Municipales

La afectada relató que tiene tres enfermedades de base, pero continuará con la huelga de hambre. “La tortilla siempre se da la vuelta”, le recordó.

A través de un comunicado, la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal informó en la víspera “que pagó íntegramente los haberes a todos los jubilados y pensionados municipales hasta setiembre del 2024”.

Indicaron que están próximos a realizar los desembolsos correspondientes al mes de octubre, “pese al retraso excesivo de transferencias de los aportes obrero y patronal de numerosos municipios”.

Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, trasladó al fiscal Osmar Segovia, quien investigó a Eulalio Lalo Gomes, a una unidad de Paraguarí. El agente del Ministerio Público lideró el operativo de allanamiento en la casa del ex parlamentario.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.