17 abr. 2025

Jubilados exigen intervención y se encadenan frente a la Caja de Jubilaciones Municipales

Los jubilados exigen la intervención de la Caja de Jubilados Municipales para saber quiénes son los autores que se llevaron el dinero de sus aportes. Como medida de presión se encadenaron frente al garaje de la institución para impedir el paso de los directivos en “sus vehículos lujosos”.

Jubilados municipales.jpg

Los jubilados municipales se vienen manifestando desde hace varias semanas frente a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.

Foto: Rodrigo Villamayor

Los jubilados exigen la intervención inmediata de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal para llegar hasta los responsables de la desaparición del dinero que aportaron por muchos años.

“Acá hay un problema demasiado grande, debemos saber quiénes son los autores de la desaparición del activo de nuestra caja. El presidente de la República debe ordenar lo antes posible la intervención y que se tomen medidas como corresponde, conforme a la ley”, sostuvo Rafael Gauto, jubilado municipal, en contacto con Monumental 1080 AM.

Puede interesarle: Con protestas, piden intervenir Caja de Jubilaciones Municipales

Explicó que la Caja está en quiebra, tampoco tienen nada en la reserva matemática y denunciaron que varios de sus inmuebles se vendieron.

“Hoy en día no tenemos ni un solo guaraní. Hace tiempo que venimos detectando inconvenientes, pero estos impresentables decían que la Caja gozaba de buena salud”, aseguró.

Como medida de presión, se encadenaron al portón del garaje de la institución a fin de impedir el ingreso de los funcionarios y directivos.

“No vamos a permitir que ingresen al lugar, vienen con sus vehículos de último modelo y nosotros trabajamos afuera, estamos cansados”, afirmó.

Los jubilados no van a parar con su medida de protesta hasta que se ordene la intervención, de acuerdo con Gauto.

También puede leer: Protestan contra caja de jubilados en coincidencia con deuda de Comuna

Otro de sus pedidos es cobrar por los haberes atrasados.

Esta situación afecta a alrededor de 2.400 jubilados.

Al menos 174 comunas se encuentran en falta con la mencionada institución y ello rondaría en un perjuicio de alrededor de 130.000 millones de guaraníes, según había denunciado la diputada Rocío Vallejo.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.