05 feb. 2025

Jubilados municipales exigen pago puntual

28244561

Protesta. Los jubilados de la Caja Municipal siguen en alerta.

Los beneficiarios de la Caja de Pensionados y Jubilados del Personal Municipal se manifiestan hoy, a las 09:00, frente al local de este ente, en reclamo al cobro puntual de sus haberes jubilatorios, que por lo general perciben con un retraso de uno o dos meses, debido a la situación de crisis financiera por la que atraviesa la institución.

Para el cobro en tiempo y forma de sus haberes, los jubilados proponen que se intime a los intendentes municipales de todas las comunas del país, que adeudan por más de tres meses, a que transfieran el dinero recaudado de los descuentos realizados a sus funcionarios.

Igualmente, los manifestantes exigen la entrega de un informe sobre la investigación fiscal y acciones a tomar por los miembros del Consejo de Administración de la Caja ante el caso del incendio provocado de sus instalaciones, que significó la destrucción de mucha documentación fundamental.

Además, piden que la Caja Municipal proceda –de los ingresos disponibles– al pago proporcional de haberes para todos los jubilados en la fecha designada (reparto solidario).

Un punto fundamental que también exigen es que se elimine todas las bonificaciones y horas extras, que perciben desde el presidente de la entidad, los consejeros y funcionarios en general, sin importar el cargo.

Finalmente, piden a Venancio Díaz a que cumpla su palabra de regularizar los pagos de haberes, como se había comprometido al asumir el cargo de presidente de la Caja Municipal.

Más contenido de esta sección
Las exportaciones del sector aviar tuvieron un aumento en ingresos de hasta 24%, mientras que en el segmento porcino fue de 82%, Ambos representan un ingreso total de USD 3.534.785.
Ganaderos de EEUU reactivaron la presión para prohibir la exportación de carne paraguaya a ese mercado. Los envíos de carne al país norteamericano representaron USD 9,1 millones en el 2024.
Tras la suba generalizada de los precios de combustibles de entre G. 300 y G. 350 por litro, los trabajadores del transporte escolar anuncian reajustes en los costos del servicio.