Jubilados provenientes de todo el país centraron su reclamo en la necesidad de que Peña atienda la problemática financiera de esta entidad, que ya lleva un año y en la que no se avizora una solución a corto plazo. Los afectados echan tinta sobre la gestión del actual titular de la Caja Municipal, impuesto por el Ejecutivo, quien tampoco demostró capacidad y eficiencia para solucionar el problema financiero y durante cuya gestión se produjo un sospechoso incendio, que destruyó documentos importantes sobre las finanzas de la entidad.
pagaron ayer. Como respuesta al reclamo de los jubilados, la actual directiva de la Caja Municipal comunicó que a las 18:00 de la víspera, se abonaría el salario faltante del mes de octubre de 2024 a los jubilados que perciben hasta G. 4.920.406.

Al mismo tiempo, informaron que en estos 17 días de enero, la entidad alcanzó una recaudación de G. 3.600 millones, mediante las transferencias de los municipios del Departamento Central y del interior del país. Este monto será destinado al pago de los haberes atrasados correspondiente a octubre y a abonar gastos administrativos de la Caja Municipal. “Sin embargo, el principal problema para la regulación de los compromisos con los jubilados y pensionados es la falta de transferencia de la Municipalidad de Asunción, cuya deuda asciende a G. 15.080.833.712, que es el monto que se necesita para que la Caja Municipal desembolse la totalidad de los haberes de noviembre y diciembre”, se excusa la actual directiva encabezada por Venancio Díaz, ante los retrasos en los pagos de haberes.
Sostenibilidad. Entretanto, los jubilados siguen repudiando estos pagos en cuotas de los haberes municipales y la falta de gestión para lograr la sostenibilidad de esta entidad que maneja las jubilaciones del personal municipal de todo el país. “Mientras sigan de esta forma, habilitando pagos de haberes a cuentagotas, jamás la Caja Municipal logrará sostenibilidad. Mientras, los jubilados tenemos que arrastrarnos para percibir lo que nos corresponde. ¡Basta de este maltrato!”, exclamó Alberto Benavides, uno de los jubilados afectados.