16 abr. 2025

Jubilados respaldan ajustes a Ley de IPS, pero piden mejor cálculo de haberes anteriores

Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados, mencionó que apoyan las modificaciones a la Carta Orgánica de IPS, ya que esperan que sea un paso hacia la formalización laboral. Sin embargo, piden que se mejore el cálculo de los haberes muy anteriores.

Dr. Pedro Halley

Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados.

Foto: Archivo

El presidente de la Unión Nacional de Jubilados, Pedro Halley, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dijo que apoyan las modificaciones a la Carta Orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), que deberá tratarse este martes en Diputados.

“Desde la Unión de Jubilados, y yo en particular, apoyamos el proyecto y creemos que es un paso hacia la formalización laboral”, manifestó.

Sobre el punto, acotó que con esto se podrá disuadir un poco más el fraude “de subdeclarar durante 22 años y convertirte en gerente en los últimos tres años, para mejorar tu promedio”.

Igualmente, indicó que apoyan aquellos artículos que fortalecen el financiamiento de los fondos de salud y que están conformes con que la Escribanía Mayor del Gobierno se encargue de la titulación y regularización de los títulos de las propiedades de IPS, que están en situación irregular.

También, dijo que es necesario la modificación de pasar de 3 a 10 años el periodo de referencia para promediar el salario y obtener el haber jubilatorio.

“Estamos de acuerdo, leyendo todos los informes actuariales de esa época, los sucesivos informes actuariales, todos concordamos técnicamente en que es necesario ese pequeño ajuste paramétrico”, enfatizó.

Lea más: Diputados tratan polémicos planes sobre el IPS y tren

En otro momento, expresó su preocupación por el mecanismo de actualización de los haberes muy anteriores.

“Lo que sí queremos que se mejore es la redacción respecto al mecanismo de actualización de los haberes anteriores. Es decir, hoy te jubilás, con la vigencia de la ley, tus 36 meses anteriores a hoy no se actualizan, se actualizan los siete años anteriores a esos tres años”, se explayó.

Cuestionó al Índice de Precios al Consumidor (IPC) como método de actualización, calificándolo de "índice absolutamente falso” que no refleja el costo real de vida, enfatizó.

“Creemos que debe debatirse una forma donde el IPC sea un elemento que comprenda, por ejemplo, la rentabilidad de las inversiones en el tiempo”, concluyó.

En el punto cinco del orden del día de la Cámara de Diputados figura el proyecto de ley del Ejecutivo “Por el cual se sustituyen, modifican e incorporan varias disposiciones del régimen legal del Instituto de Previsión Social (IPS)”.

Esta propuesta establece varias modificaciones a la Carta Orgánica de IPS, pero el punto más controversial es el artículo 6, que determina que el periodo de referencia para el cálculo del haber jubilatorio se incrementará de 36 a 120 meses por cada mes de vigencia de la presente ley.

IPS
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.