07 may. 2025

Judas Kái de Marito es uno de los favoritos para San Juan

En medio de un ambiente de fiesta por el Día de San Juan, en el Mercado 4 de Asunción los vendedores dicen que los Judas Kái de Mario Abdo Benítez, Mario Ferreiro y el VAR son los más vendidos.

Marito.png

El famoso muñeco de Judas Kái es confeccionado con ropas viejas.

Foto: Telefuturo.

El famoso muñeco de Judas Kái es confeccionado con ropas viejas, lleva puesto un sombrero piri y está cargado de aserrín, papel picado y todo tipo de bombas, aunque en muchas ocasiones ya se omiten los materiales pirotécnicos para evitar accidentes.

Este conjunto de trapos es quemado durante las fiestas de San Juan, que se recuerdan cada 24 de junio y este año tiene nuevos rostros.

“Políticos, diputados, senadores, intendente, oikepaite peteĩ vosápe hikuái”, expresó un vendedor del Mercado 4, mientras señalaba los muñecos que tenía para la venta.

Mario Abdo Benítez

Todos los vendedores del Paseo de los Yuyos del Mercado 4 coinciden en que el personaje más solicitado para ser quemado este año es Marito, cuyo muñeco tiene una banda tricolor que representa al presidente de la República.

Puede leer: Mario Abdo se ofusca en Misiones y defiende su gobierno de las críticas

Desde el inicio de su gobierno, el jefe de Estado fue duramente criticado por su falta de liderazgo y postura en asuntos importantes para el país. El año pasado, el ex presidente Horacio Cartes también fue uno de los más requeridos para esta festividad.

Puede leer: ¿Se viene el veranillo para las fiestas de San Juan?

Mario Ferreiro

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, también está entre los muñecos más solicitados. Su gestión siempre fue muy cuestionada por todos los asuncenos, debido a los baches que abundan en la capital del país.

Lea más: Mario Ferreiro reconoce que su administración es deficiente en Asunción

“No sé por qué nuestro intendente. Ndaikuaái mba'érepa ohapyse chupe (No sé por qué se le quiere quemar a él)”, dijo entre risas una vendedora.

Miguel Cuevas

Otro candidato es el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas.

El diputado está envuelto en una serie de denuncias como enriquecimiento ilícito, lesión de confianza, declaración falsa y producción de documentos no auténticos.

Es blanco de varios escraches ciudadanos, mientras que su imputación aún no se define. La próxima sesión será la última que preside, luego asumirán los nuevos miembros de la mesa directiva, encabezada por Pedro Alliana.

Puede leer más: Miguel Cuevas dice ser un hombre de bien que solo sabe trabajar

El VAR

El VAR (Árbitro Asistente de Video) por sus siglas en inglés, generó malestar a más de un paraguayo, tras el empate de la Albirroja con la selección argentina y por el cobro de un penal muy dudoso por presunta mano del jugador Iván Piris.

Ahora también forma parte de los muñecos que van a ser quemados durante las fiestas de San Juan.

Más detalles: El VAR genera dudas

Oscar Ruggeri

“No nos ganaron nunca”, fue la expresión del ex jugador argentino Oscar Ruggeri, tras el empate entre Paraguay y Argentina. Él ya había dicho que la Selección Paraguaya era inferior a la de Argentina.

Todo esto despertó indignación en los aficionados paraguayos y también forma parte del los favoritos para el Judas Kái.

Puede leer más en: Ruggeri vuelve a arremeter: “No nos ganaron nunca”

Los muñecos están a la venta en el Paseo de los Yuyos del Mercado 4 y se pueden adquirir a un costo de entre G. 80.000 y G. 200.000, dependiendo del tamaño y la cantidad de bombas que tenga.

Otro objeto típico de San Juan es la pelota tata y se puede conseguir desde G. 20.000, informó Telefuturo.

¿Qué es el Judas Kái?

El Judas Kái o la quema de Judas es un ritual donde el pueblo, de forma simbólica, toma venganza contra el apóstol Judas Iscariote, por haber traicionado a Jesús. Los personajes elegidos cambian cada año y representan justamente a los actuales “traidores”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.