27 abr. 2025

Jueces apelan a independencia partidaria del Poder Judicial

Los jueces no quieren que un magistrado tenga que realizar acciones heroicas para tomar una decisión independiente, luego de la convención que realizaron el fin de semana.

Jueces.jpg

Alrededor de 500 jueces estuvieron reunidos en el Yatch y Golf Club Paraguayo. Foto: Miguel Houdin.

El vicepresidente de la Asociación de Jueces del Paraguay, Alberto Martínez, manifestó en Monumental AM que los magistrados sostuvieron que las leyes no los apoyan. “No queremos que la independencia dependa de un acto de heroísmo”, expresó.

Indicó que necesitan una estructura organizacional y un soporte que le permita a un juez trabajar en forma tranquila. Para lograrlo, se debe pasar por un proceso de despartidización y despolitización del Poder Judicial.

Martínez señaló que, para los magistrados, la Corte Suprema de Justicia debe ser el "órgano natural de juzgamiento” de los mismos.

Igualmente, admitió que hay muchísimo por mejorar en lo judicial. Este fin de semana, los jueces trataron sobre todo el tema de la corrupción, la mora y la independencia judicial que, según sus declaraciones, son los tres temas que más reclama la ciudadanía.

Lea más: Audios JEM: González Daher se lava las manos

Por otro lado, expresó que lo que sucedió con el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde unos audios mostraron la corrupción que impera en el órgano, fue vergonzoso.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.