20 may. 2025

Jueces no remitirán internos a Tacumbú para no “alimentar” al clan Rotela

Los jueces Gustavo Amarilla y Rosarito Montanía revelaron que ya no firmarán resoluciones de prisión preventiva para la cárcel de Tacumbú. No están de acuerdo con la decisión del Ministerio de Justicia de reabrir el penal.

Armando Javier Rotela.png

Imagen: Archivo ÚH.

Los jueces Gustavo Amarilla y Rosarito Montanía anunciaron que ya no emitirán resoluciones para enviar a internos a la cárcel de Tacumbú y mostraron su desacuerdo con la decisión del Ministerio de Justicia de reabrir el penal, a pesar de la superpoblación y situación de hacinamiento en que viven los reclusos.

Los jueces señalan que la entrada de nuevos internos al penal servirá para “seguir alimentando las potencialidades del clan Rotela”, grupo que tiene el control de la penitenciaría.

El magistrado indicó que maneja información de policías, guardiacárceles y abogados, y todos coinciden en que “la penitenciaría de Tacumbú hasta un punto nomás está a cargo del Estado, pero el resto no”.

Le puede interesar: ¿Se cumple exigencia del clan Rotela? Justicia habilita a Tacumbú para recibir nuevos internos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Amarilla recalcó que hay que ser astutos, patriotas e inteligentes para ver cómo ir debilitando esa estructura y evitar enviar a personas que puedan ser futuros soldados o financistas del grupo criminal liderado por Armando Javier Rotela.

“Ese lugar sigue siendo un caldo de cultivo para soldados o para potenciar económicamente a quienes manejan el penal, yo creo que nosotros no tenemos que estar alimentando eso”, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Ministerio de Justicia sigue negociando con guardiacárceles para que entren a Tacumbú

Su colega, la jueza Rosarito Montanía, se mantuvo en la misma línea y se refirió a la reapertura del penal, que se habría dado por presión del grupo criminal como parte de un acuerdo con el Gobierno para que vuelva la paz en el penal, que fue tomado por los internos el pasado 10 de octubre.

“Lo que leímos entre líneas es que ellos (el Estado) cumplieron una de las peticiones del clan Rotela. Ojalá estemos equivocados”, señaló a la misma emisora radial.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En su opinión, la penitenciaría de Tacumbú debe cerrarse definitivamente porque su sistema actual está preparado para favorecer la influencia del crimen organizado.

“No podemos continuar con este sistema, porque en cualquier momento explotará. Incluso puede ser peor”, añadió.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.