23 feb. 2025

Jueces y fiscales si no se “alinean” son amenazados hasta de muerte en el JEM

El senador Pedro Santa Cruz (FG), representante de la Cámara Alta ante el Consejo de la Magistratura (CM), lanzó más dardos contra los aprietes y la recaudación que siguen en el JEM. Ahora habló incluso de amenazas de muerte.

JEM-Fachada.JPG

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sesionará este miércoles.

“Nadie nomás se anima a hacer estas denuncias públicas”, expresó a radio Monumental 1080 AM el legislador Pedro Santa Cruz, quien denunció que siguen los supuestos aprietes y recaudación en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en la víspera, durante la sesión extraordinaria del Consejo de la Magistratura.

“Ahí hay una cuestión de persecución a la gente que se anima a hablar y a decir algo, hasta amenazas de muerte. Esa es la realidad”, acotó a la emisora este miércoles.

En la sesión del CM fue elegido como nuevo representante ante el JEM el consejero Enrique Kronawetter, tras el escándalo de la designación como significativamente corrupto del consejero Jorge Bogarín, quien pidió permiso al órgano extrapoder y le fue otorgado.

Durante la sesión, el senador Pedro Santa Cruz denunció sobre una supuesta rosca que todavía opera con el mismo esquema que lo hacía el fallecido Óscar González Daher.

Nota relacionada: Senador denuncia que siguen los aprietes y recaudación en el JEM

“El JEM se volvió un órgano de apriete y de recaudación, esa es la realidad, estuve de viaje hablando con fiscales y jueces, compartiendo informaciones, y no tengo problema en dar nombres, Rodrigo Blanco, el doctor (César) Diesel, el diputado (Hernán) Rivas, y el compañero consejero (Jorge Bogarín), colega nuestro acá”, vertió ante el Consejo.

Dijo que los aprietes son de distintas maneras, a veces se van, tienen enviados, hacen personalmente llamadas telefónicas. “Es así que opera la mafia”, recalcó el parlamentario.

“A veces, si no se alinean pasan de calibre estas amenazas”, prosiguió.

El parlamentario fue consultado si hubo reacciones al respecto, y manifestó que no y aseguró que tampoco teme a las amenazas.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).