23 feb. 2025

Jueces y fiscales si no se “alinean” son amenazados hasta de muerte en el JEM

El senador Pedro Santa Cruz (FG), representante de la Cámara Alta ante el Consejo de la Magistratura (CM), lanzó más dardos contra los aprietes y la recaudación que siguen en el JEM. Ahora habló incluso de amenazas de muerte.

JEM-Fachada.JPG

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sesionará este miércoles.

“Nadie nomás se anima a hacer estas denuncias públicas”, expresó a radio Monumental 1080 AM el legislador Pedro Santa Cruz, quien denunció que siguen los supuestos aprietes y recaudación en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en la víspera, durante la sesión extraordinaria del Consejo de la Magistratura.

“Ahí hay una cuestión de persecución a la gente que se anima a hablar y a decir algo, hasta amenazas de muerte. Esa es la realidad”, acotó a la emisora este miércoles.

En la sesión del CM fue elegido como nuevo representante ante el JEM el consejero Enrique Kronawetter, tras el escándalo de la designación como significativamente corrupto del consejero Jorge Bogarín, quien pidió permiso al órgano extrapoder y le fue otorgado.

Durante la sesión, el senador Pedro Santa Cruz denunció sobre una supuesta rosca que todavía opera con el mismo esquema que lo hacía el fallecido Óscar González Daher.

Nota relacionada: Senador denuncia que siguen los aprietes y recaudación en el JEM

“El JEM se volvió un órgano de apriete y de recaudación, esa es la realidad, estuve de viaje hablando con fiscales y jueces, compartiendo informaciones, y no tengo problema en dar nombres, Rodrigo Blanco, el doctor (César) Diesel, el diputado (Hernán) Rivas, y el compañero consejero (Jorge Bogarín), colega nuestro acá”, vertió ante el Consejo.

Dijo que los aprietes son de distintas maneras, a veces se van, tienen enviados, hacen personalmente llamadas telefónicas. “Es así que opera la mafia”, recalcó el parlamentario.

“A veces, si no se alinean pasan de calibre estas amenazas”, prosiguió.

El parlamentario fue consultado si hubo reacciones al respecto, y manifestó que no y aseguró que tampoco teme a las amenazas.

Más contenido de esta sección
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. Sería parte de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.