10 may. 2025

Juegos clandestinos funcionaban en medio de un “santuario” en Itá

Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda ubicada en la ciudad de Itá, Departamento Central, donde funcionaba toda una red de juegos de azar clandestinos.

Allanamiento Itá.jpg

El propietario de la vivienda allanada fue detenido.

Foto: Policía Nacional

La Policía y la Fiscalía allanaron, durante la noche del sábado, una vivienda ubicada sobre las calles Nanawa y Boquerón de Itá, en Central.

Esto tras denuncias de vecinos que señalaron que en el lugar se escuchaban disparos, se vendían y consumían bebidas alcohólicas.

Sin embargo, grande fue la sorpresa de los intervinientes que, una vez en el lugar, se encontraron con toda una estructura donde se explotaban juegos de azar de manera clandestina, informó Telefuturo.

Lo que manejan los investigadores es que en el lugar se explotaba un juego denominado El León. En el momento del procedimiento, muchas personas estaban sentadas en círculo apostando.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El juego, según los investigadores, consiste en tirar monedas pintadas en centro del círculo de personas y deben coincidir los colores. En este caso, las monedas estaban pintadas en rojo y blanco.

Lo más llamativo de todo el allanamiento fue el santuario que Cristian David Gamarra González (28), propietario de la casa, montó en una de las habitaciones. El joven es devoto de san La Muerte.

Vivienda en Itá.jpg

Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda ubicada en la ciudad de Itá.

Foto: Policía Nacional

Lea más: Destruyen casi 100 máquinas tragamonedas en Encarnación

En el sitio encontraron dinero en efectivo y también algunas monedas pintadas. Además, se incautaron de un vehículo de la marca Toyota, documentos varios y cajas de naipes.

El santuario supuestamente servía para que los participantes recen en el lugar, “atraigan suerte” y puedan ganar dinero.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.