06 feb. 2025

Jueves con temperaturas muy altas y con posibles tormentas en gran parte de Paraguay

La Dirección de Meteorología pronostica un jueves muy caluroso en todo Paraguay, pero con probabilidades de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para varias zonas.

atardecer costanera-calor-verano-clima.png

Meteorología pronostica un jueves muy caluroso en todo Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

El ambiente muy caluroso nuevamente predominará desde las primeras horas y hasta la noche de este jueves.

La jornada se presentará con un cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte y luego variables.

Debido al alto contenido de humedad y la inestabilidad atmosférica, se mantiene elevada la probabilidad de chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas a nivel nacional.

Estos fenómenos se caracterizan por un rápido desarrollo, corta duración y, en algunos puntos, podrían ser intensos.

La temperatura máxima oscilará entre los 32°C y 40°C en ambas regiones.

En los próximos días, se prevén temperaturas mínimas entre 22°C y 27°C, mientras que las máximas estarán en un rango de 29°C a 39°C.

Puede leer: Consejos para evitar golpes de calor ante el aumento de la temperatura

El contenido de humedad en el ambiente se mantendrá elevado, lo que podría generar una sensación térmica superior a la temperatura del aire.

Ante el intenso calor de estos días, se recomiendo tener ciertos cuidados para evitar los golpes de calor como evitar la exposición al sol en las horas centrales del día (10:00 a 17:00) y consumir agua cada dos horas, aun sin tener sed.

Igualmente, se recomienda permanecer en lugares ventilados y frescos, además de mantener la vivienda fresca, cubriendo las ventanas durante el día. No olvidar usar protectores solares.

Más contenido de esta sección
La Subsecretaría de Estado de Tributación (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora que realizó refacción de su casa por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del estado de derecho tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.
La Fiscalía comenzará a investigar la muerte de una niña de 3 años que llegó al Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción, con signos de violencia y lesiones en sus partes íntimas. Los padres y una tercera persona quedaron detenidos.
La jueza penal de Amambay, Sadi Estela López Sanabria, presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras ser implicada en un presunto esquema de favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.