08 abr. 2025

Juez admite imputación contra abogado que agredió a fiscalizadora de INTN

Un juez penal admitió la imputación por coacción, coacción grave y resistencia contra el abogado violento que abofeteó a una fiscalizadora del INTN durante la inspección a una gasolinera en Tavapy. La Fiscalía tiene seis meses de plazo para presentar acusación.

Agresión a fiscalzadora del INT

La fiscalizadora agredida por el abogado Walter Acosta habría detectado irregularidades en la estación de servicio.

Foto: Edición ÚH

El juez penal de Santa Rita, Bernando Silva Vera, aceptó la imputación contra el abogado Walter Ramón Acosta, de 49 años, por los presuntos hechos punibles de coacción, coacción grave y resistencia, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

El hombre fue grabado cuando abofeteó a traición a una fiscalizadora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) que estaba realizando su trabajo de verificación a una estación de servicio en la localidad de Tavapy, Alto Paraná.

Hasta el momento, Acosta sigue prófugo de la Justicia.

Nota relacionada: Abogado violento sigue oculto tras cobarde agresión a fiscalizadora del INTN

La fiscala Rocío González tiene un plazo de seis meses para presentar acusación contra el procesado, señala el documento judicial.

La ingeniera Lourdes Sosa Cuevas, que recibió la cachetada por parte del profesional, y sus compañeros Luis Duarte, Jhamín Afara y Cinthya Ibáñez fueron víctimas del abogado.

Lea más: Abogado prepotente abofetea a fiscalizadora del INTN en gasolinera

Según las declaraciones, Walter Ramón Acosta intentó por todos los medios impedir la inspección de la gasolinera, donde se encontraron irregularidades en los picos.

En la víspera, el Ministerio Público realizó varios allanamientos en busca del agresor, pero solo lograron incautar archivos de las cámaras de seguridad de la estación de servicio.

Más contenido de esta sección
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.