06 abr. 2025

Juez admite imputación contra dirigentes del PLRA

El juez Rolando Duarte admitió este miércoles la imputación contra los jóvenes dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), por la supuesta alteración de la escena del crimen de Rodrigo Quintana.

Caso Rodrigo Quintana PLRA.PNG

La Fiscalía sospecha que Stiben Patrón y Efraín Alegre Irún habrían intentado inutilizar varios datos almacenados magnéticamente en las CPU.

Foto: Fiscalía.

La imputación fue admitida por el juez Rolando Duarte en relación con Efraín Alegre Irún, hijo de Efraín Alegre, titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y los dirigentes juveniles Stiben Patrón, Olga Paredes Brítez, Ramona Cantero y Fernando Cáceres, por frustración de la persecución y ejecución penal, alteración de la escena del crimen y sabotaje informático.

El caso guarda relación con la investigación del asesinato de Rodrigo Quintana, ocurrido el pasado 1 de abril de 2017 en la sede del PLRA, tras las movilizaciones del 31M, en contra de la reelección presidencial que se acordaba en el Congreso.

Además, el juez citó a todos los jóvenes para la audiencia de imposición de medidas el próximo 18 de setiembre.

Los encausados fueron imputados por la fiscala Esmilda Álvarez y fueron citados a prestar declaración ante la Fiscalía la próxima semana.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Imputan a liberales por adulterar escena de crimen del 31M

La fiscala manifestó que “los indicios en los que se sustenta la imputación están basados en un estudio de las imágenes que pudieron ser estudiadas gracias a la causa principal (la muerte de Quintana), cuyas evidencias fueron colectadas y analizadas por peritos especializados”.

La investigadora remarcó que las imágenes del circuito cerrado e informes técnicos señalaron la participación de los imputados en la presunta adulteración.

Para la Fiscalía, este hecho es considerado grave y por ello Álvarez solicitó medidas alternativas de prisión para los encausados.

La Fiscalía sostiene que Patrón y Alegre Irún habrían intentado inutilizar varios datos almacenados magnéticamente en las CPU, con las cuales son visualizadas en las imágenes del circuito cerrado que, conforme con el horario, habría ocurrido con posterioridad al fallecimiento de la víctima, a fin de impedir el acceso a la información contenida en las mismas.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.