20 may. 2025

Juez admite imputación contra ex gobernador Hugo Javier González

El juez Humberto Otazú admitió este miércoles la imputación contra Hugo Javier González, quien está procesado por el uso irregular del dinero de la Gobernación Central.

Hugo Javier González

Hugo Javier González

El juez Humberto Otazú admitió este miércoles la imputación contra el ex gobernador de Central Hugo Javier González, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Además, el magistrado lo citó para el próximo 7 de octubre para la imposición de medidas cautelares por los hechos de lesión de confianza, asociación criminal, entre otros. Los coimputados se presentarán del 10 al 14 de octubre.

La Fiscalía presentó el lunes la segunda imputación contra el ex gobernador y otras 49 personas.

La Gobernación de Central, entre el 2019 y el 2021, habría usado 23 facturas presuntamente falsas y 141 facturas de contenido falso, al rendir cuentas de los desembolsos realizados, según la investigación del Ministerio Público.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Central habría usado 23 facturas falsas y otras 141 de contenido falso

Se sospecha que desde la Gobernación no verificaron si los fondos fueron utilizados para gastos y, lo principal, no se suspendieron los desembolsos a favor de las entidades beneficiadas y tampoco se exigió a las entidades que devuelvan los recursos.

Hugo Javier también fue imputado junto a otras 14 personas por el presunto uso irregular de dinero de la Gobernación, que debía ser destinado a obras para la reactivación económica en el marco de la lucha contra el Covid-19.

El caso salió a luz tras la publicación de la rendición de cuentas de la Gobernación sobre los fondos por la emergencia del coronavirus y la averiguación de los datos por parte de dos concejales liberales.

Más contenido de esta sección
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.