17 may. 2025

Juez admite imputación contra Joaquín Roa y Alberto Koube

El juez José Agustín Delmás admitió este jueves la imputación fiscal contra el ex ministro de Emergencia Nacional Joaquín Roa, como también contra el empresario Alberto Koube, en el marco de presuntos hechos de lavado de dinero.

Joaquín Roa, ministro de la SEN.jpg

El juez José Agustín Delmás admitió este jueves la imputación fiscal contra el ex ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa.

El juez José Agustín Delmás admitió este jueves la imputación del fiscal Osmar Legal contra el ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa por los presuntos hechos de cohecho pasivo agravado y lavado de dinero, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El magistrado también admitió la imputación contra el empresario Alberto Koube por los presuntos hechos de soborno agravado y lavado de dinero, investigados en el operativo A Ultranza.

Ambos fueron citados para el próximo 8 de mayo a una audiencia de imposición de medidas cautelares.

Lea más: Imputan a ex ministro de la SEN Joaquín Roa

El Ministerio Público pidió prisión preventiva para ambos, ya que consideran que los hechos acontecidos son bastante graves y la existencia del peligro de fuga.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1651586410321793026

La imputación fiscal señala que Joaquín Roa habría recibido beneficios indebidos por parte de Alberto Koube Ayala, entre el periodo 2013-2022, cuando se desempeñaba como ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Se presume que, a cambio de los beneficios recibidos, Roa adjudicaba licitaciones a Koube Ayala, con quien presuntamente mantenía una relación de amistad.

“Joaquín Roa Burgos, en agosto del 2018, habría recibido de Alberto Koube Ayala, representante legal del Grupo Tapyracuai SA, una embarcación de la marca Azimut AZ 42, importada por unos USD 450.000, a cambio de licitaciones públicas convocadas por la secretaría a su cargo y, desde entonces, habría adjudicado únicamente a Koube con más licitaciones que además presentarían sobrefacturaciones”, señala la investigación fiscal.

Antecedentes del caso

El Ministerio Público había allanado tres propiedades en la causa contra Joaquín Roa, ex ministro de Emergencia Nacional, quien está investigado por presuntos vínculos con el miembro de una organización criminal, de quien compró un yate valuado en USD 450.000. La investigación se abrió luego de los operativos en la causa A Ultranza Py.

El Ministerio Público realizó allanamientos e incautó documentaciones de licitaciones públicas de la empresa Noemacol SA, propiedad de María Noelia Alarcón, pareja de Alberto Koube, que proveyó vehículos a la SEN por G. 1.500 millones en concepto de alquiler.

Los contratos de la cartera estatal con dicha empresa no figuran en los registros de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, porque se ejecutaron con fondos de emergencia.

Fiscalía no descarta ampliar imputación por lesión de confianza

El fiscal Silvio Corbeta manifestó a Monumental 1080 AM que tienen suficientes elementos para construir la hipótesis de que el ex ministro de la SEN consiguió licitaciones irregulares, pagó servicios sobrefacturados y recibió a cambio un yate.

“No descartamos una eventual imputación por lesión de confianza contra Roa y los funcionarios que facilitaron los procesos de licitación”, señaló el agente fiscal.

Corbeta sostuvo que Roa había direccionado una cantidad importante de licitaciones a favor de Koube.

Le puede interesar: Fiscales allanan tres inmuebles en busca de pruebas contra Joaquín Roa

“Normalmente un mismo proveedor no puede presentarse al mismo tiempo, pero Alberto Koube se presentaba con el nombre de varias empresas y tenía más chances de quedar”, especificó el fiscal.

El representante del Ministerio Público manifestó que todavía están en una etapa investigativa y tienen las sospechas de que podrían existir más licitaciones irregulares.

Los investigadores lograron detectar 11 de ellas, que tienen que ver con el alquiler de camiones de gran porte y la venta de chapas para la Secretaría de Emergencia Nacional.

Más contenido de esta sección
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.