12 abr. 2025

Juez admite imputación contra Justo Cárdenas y fija audiencia

El juez Humberto Otazú admitió este viernes la imputación contra el ex titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Justo Cárdenas, quien fue procesado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. El magistrado fijó para el 5 de diciembre la audiencia de imposición de medidas.

justo cardenas aa.JPG

Justo Cárdenas también está imputado por delito contra el medioambiente.

Archivo ÚH

La fiscala Natalia Fúster imputó este viernes al ex presidente del Indert Justo Cárdenas luego de un año de investigación. Además, ordenó su detención y solicitó su prisión preventiva.

Unas horas después, el juez Penal de Garantías, Humberto Otazú, admitió la imputación contra el ex alto funcionario del gobierno del presidente Horacio Cartes.

El magistrado también dispuso el embargo de todos sus bienes, cuentas bancarias o de entidades financieras, además de la inhibición general de gravar y vender bienes.

La audiencia de imposición de medidas fue fijada para el próximo 5 de diciembre, a las 08.00. En el caso de que Justo Cárdenas no se presente, se pedirá su captura.

Lea más: Fiscalía imputa y ordena la detención de Justo Cárdenas

Sus hijos Justo Cárdenas Pappalardo, María Alexandra Cárdenas Pappalardo y Allan Cárdenas Rodríguez fueron procesados por lavado de dinero. Para ellos, la representante del Ministerio Público solicitó medidas alternativas a la prisión.

De acuerdo con la carpeta fiscal, son unos G. 2.644 millones de guaraníes los que el ex titular del Indert no puede justificar.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.