08 feb. 2025

Juez admite imputación contra Roa por violación de la cuarentena

Un Juzgado admitió este miércoles la imputación formulada contra la abogada María Esther Roa, líder de la Comisión Escrache, por presunta violación de la cuarentena sanitaria por el Covid-19. La Fiscalía la responsabiliza de una aglomeración de personas en una protesta contra la corrupción.

esther roa

La nota del grupo ciudadano se da en respuesta a la dilación en la toma de decisiones políticas por parte del Ejecutivo.

Foto: Roberto Santander

El juez Julián López admitió la imputación del fiscal Juan Carlos Ruíz Díaz a la activista María Esther Roa por violación de la cuarentena sanitaria en el marco del brote del Covid-19.

Asimismo, el magistrado citó a la abogada para el próximo lunes 22 de junio a las 9.30, a fin de llevar a cabo la imposición de medidas cautelares.

El fiscal Juan Carlos Ruiz Díaz imputó a la líder de la Comisión Escrache por la manifestación que se realizó la semana pasada para exigir transparencia en el uso de los recursos destinados a la pandemia del coronavirus.

Tras ser oída en una declaración indagatoria, el fiscal decidió formular la imputación. Esto fue tomado por varios de los organizadores de la manifestación como una criminalización de la protesta.

Lea más: Ante imputación Roa habla de una Fiscalía secuestrada

Roa refirió, por su parte, que se trata de una imputación “selectiva y direccionada por la clase política”, ya que en menos de 30 horas le citaron para prestar declaración indagatoria y en menos de cuatro o cinco horas ya le imputaron. “Es como que ya tenían el escrito”, manifestó este martes a Última Hora.

La líder de la Comisión Escrache Ciudadano dijo que en la carpeta fiscal no existen elementos contundentes que puedan sostener que violó las disposiciones de la cuarentena, ya que en todo momento estuvo con su tapabocas y alcohol en gel.

Además, comparó que hay mayor aglomeración en los bancos y cuando el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hace inauguraciones de obras.

Roa también refirió que la imputación es una forma de silenciar las voces y que seguramente le van a restringir la libertad y prohibir estar con sus compañeros de la comisión, con quienes vienen denunciando hechos de corrupción e impulsaron la destitución de autoridades públicas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.