22 feb. 2025

Juez admite imputación y pide el desafuero de Friedmann y Noguera

El juez Agustín Delmás comunicó este lunes el pedido de desafuero para Rodolfo Friedmann y el diputado Ever Noguera ante las Cámaras de Senadores y Diputados, respectivamente. El magistrado también admitió la imputación contra otras cuatro personas vinculadas con el caso de almuerzo escolar.

rodolfo friedmann12.jpg

El juez pidió el desafuero para Rodolfo Friedmann en el Senado.

Foto: Archivo.

Tras haberse dado a conocer la imputación contra Rodolfo Friedmann y el diputado Ever Noguera, el juez Penal de Garantías Nº 13, Agustín Delmás, hizo oficial el pedido de desafuero de ambos legisladores, según informó radio Monumental 1080 AM.

Los dos políticos fueron procesados en prosecución de una investigación relacionada con el caso de adquisición de almuerzo escolar por la Gobernación del Guairá.

Lea más: Fiscalía imputa a Rodolfo Friedmann, a Marly Figueredo y a un diputado

El Ministerio Público abrió el proceso por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo.

Además del titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el diputado, está imputada en la causa Marly Figueredo (esposa de Friedmann); Silvio Álvaro Alfaro Bertolo, y los ciudadanos Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo y Eduardo Domínguez.

Admite imputación contra más procesados

En relación con estos cuatro ciudadanos procesados, el juez Delmás admitió imputación y fijó la audiencia de imposición de medidas para el próximo 9 de setiembre, a las 8.00.

Por otra parte, el magistrado también decretó el bloqueo de dinero y acciones depositadas en todas las entidades bancarias u otras financieras, además de la inhibición general de enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles.

De acuerdo con un documento del Ministerio Público, las imputaciones se formularon en el marco de un caso que data de la época en la que Friedmann era gobernador del Departamento de Guairá entre los periodos 2013-2018.

Puede interesarte: Friedmann apunta a Cartes: “Voy a pelear desde mi lugar político”

Específicamente, en la causa que la firma Eventos y Servicios SA (ESSA) proveyó almuerzo escolar a la Gobernación administrada en ese entonces por el ahora ex ministro de Agricultura entre 2017 y 2018, y que tenía por socios al diputado imputado y a Hugo Alexander Torales.

El Ministerio Público señala que Friedmann tendría participación en la empresa y en tal posición habría impuesto condiciones, una de ellas que forme parte de la firma su primo, además de la contadora Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.